El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, y el director ejecutivo de Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), Luis Del Carpio Castro, inspeccionaron los avances en la construcción del Intercambio Vial Bujama, ubicado en el distrito de Mala, provincia de Cañete.
También participó en la actividad el alcalde de Mala Julio Marquinho Espichán Asín, dirigentes y vecinos del centro poblado Bujama Baja.
Esta obra, de gran importancia, busca mejorar la fluidez y la seguridad en la Panamericana Sur, beneficiando a miles de transportistas que transitan diariamente por la zona. Actualmente, el progreso general de la obra alcanza un 70%.
Esta anhelada obra generará mayor seguridad vial y mejorará la calidad de vida de aproximadamente 240 000 personas que viven en las zonas aledañas al distrito de Mala, provincia de Cañete, en Lima.
Con una inversión de S/ 39 millones, esta infraestructura, además, agilizará el tránsito en el tramo comprendido entre el Puente Pucusana e Ica, reduciendo los tiempos de desplazamiento y descongestionando el flujo vehicular de miles de usuarios que circulan diariamente por esta importante vía nacional.
El proyecto contempla la elevación de la Panamericana Sur mediante la construcción de dos puentes de concreto armado de 20.5 metros de longitud, con una altura libre promedio de 5,8 metros para permitir el paso seguro de vehículos por la parte inferior. Ello permitirá que la vía que conecta el Valle de Mala con el Balneario de Bujama quede al nivel del suelo.
Asimismo, se desarrollará un circuito peatonal y ciclovías, que separarán el tránsito de bicicletas del tráfico motorizado, lo cual garantizará mejores condiciones de accesibilidad y seguridad vial para los usuarios.
Esta obra forma parte de un paquete de 21 proyectos orientados a reducir la congestión vehicular y garantizar desplazamientos más seguros y eficientes.
Actualmente, los trabajos se concentran en la elevación de rasantes, colocación de bases y construcción de muros Jersey. Con el avance sostenido de la obra, su puesta en servicio se encuentra cada vez más cerca, lo que permitirá brindar una solución efectiva a una de las rutas más transitadas del país.
Con la ejecución de este importante proyecto, el MTC reafirma su compromiso de brindar infraestructuras de transporte de calidad, y de esa manera se mejora la movilidad y seguridad en la Panamericana Sur y se contribuye al desarrollo del país.
