La Policía Nacional del Perú (PNP) se pronunció sobre la agresión que cometieron tres efectivos policiales en contra de mujeres durante un desalojo en Cañete.
Asimismo, detuvo a los agentes implicados para que enfrenten una investigación y sean juzgados por presunto abuso de autoridad.
“Los tres efectivos policiales se encuentra en calidad de detenidos en el departamento de investigación criminal de Chilca por abuso de autoridad”, declaró el general de la PNP Javier Infante, jefe policial Lima Sur, en diálogo con Latina Televisión.
EFECTIVOS AGREDIERON A MUJERES EN CAÑETE: PNP PIDE PERDÓN
A través de las redes sociales difundió un video que muestra a los policías de la comisaría de Chilca agredir violentamente a mujeres. En el material audiovisual, se observa a agentes de la PNP usar su fuerza para reducir a dos de las mujeres y agredirlas cuando se encontraban en el piso. Al respecto, el general Infante de la PNP pidió disculpas y condenó los actos ilícitos cometidos por los agentes policiales.
“Nosotros ofrecemos las disculpas del caso porque este fue un exceso y un abuso de autoridad por parte del personal policial en el ejercicio de sus funciones”, manifestó.
Asimismo, el abogado de las víctimas informó que el padre presentó una denuncia por usurpación ante la comisaría de Chilca. Sin embargo, la Policía acudió al lugar y las agredió. “En vez de defender a las tres mujeres, han ido en contra de ellas”, declaró el abogado Paul Cárdenas.
MINISTERIO DE LA MUJER Y AUTORIDADES DE CAÑETE BUSCAN BRINDAR PROTECCIÓN A VÍCTIMAS
Además de la PNP y el Ministerio Público, el personal del Centro de Emergencia Mujer y Poblaciones Vulnerables y las autoridades de Cañete investigan el caso para esclarecer los hechos y garantizar protección a las víctimas y sus familiares.
Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia sexual o agresión, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú. (La República/ Camila Salinas Tipiani)