CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAÑETE.. DESARROLLÓ JORNADA INSTITUCIONAL EN EL DÍA DEL JUEZ Y DE LA JUEZA...
Por Administrador
Publicado en 05/08/2025 10:03
CAÑETE

En el marco de la conmemoración del Día del Juez y la Jueza, la Corte Superior de Justicia de Cañete desarrolló una jornada institucional de profundo contenido simbólico y cívico, destinada a rendir homenaje a quienes, desde la magistratura, ejercen con integridad, imparcialidad y firmeza la delicada función de administrar justicia.

Las actividades dieron inicio con la celebración de la tradicional Misa Te Deum, oficiada por el Excelentísimo Monseñor Ricardo García García, Obispo Prelado de Cañete, Yauyos y Huarochirí, en la Iglesia Matriz de San Vicente.

En su homilía, el Obispo destacó la trascendencia de una justicia cimentada en principios éticos y orientada al servicio del prójimo, como baluarte de una sociedad pacífica, solidaria y respetuosa de la dignidad humana.

Posteriormente en la explanada del Palacio Distrital de Justicia de Cañete, donde se realizaron los honores a la Patria. El izamiento del Pabellón Nacional y de la Bandera del Poder Judicial seguido de la entonación de los Himnos sellaron este momento de unión y respeto por los valores republicanos, recordando la responsabilidad que asumen los jueces en la defensa del Estado de Derecho.

A continuación, se llevó a cabo la Sesión Solemne en el hall principal del Palacio Distrital de Justicia de Cañete, espacio que congregó a magistrados de todas las instancias jurisdiccionales, así como a representantes del Ministerio Público, Colegio de Abogados, entre otras instituciones del sistema de justicia, además de público invitado.

El acto fue inaugurado con las palabras del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cañete, quien dio la bienvenida a los asistentes y subrayó el compromiso permanente de los jueces con la tutela jurisdiccional efectiva, la transparencia y la lucha frontal contra la corrupción, pilares esenciales en la consolidación de una justicia confiable y cercana al ciudadano.

El Discurso de Orden estuvo a cargo del destacado magistrado Federico Quispe Mejia, Juez Superior e integrante de la Sala Penal de Apelaciones, quien ofreció una profunda reflexión en torno al legado del recordado Juez Supremo Ramón Ribeyro Álvarez del Villar. En su intervención, resaltó la trayectoria y vocación de este insigne jurista, cuyo ejemplo de rectitud e independencia continúa siendo un referente para las nuevas generaciones de magistrados.

Durante la ceremonia, se hizo un público reconocimiento al Juez Supernumerario Luis Miguel Yalán Ahedo, quien se desempeña en el Juzgado de Paz Letrado Mixto Permanente de San Vicente, en mérito a su correcto y eficiente ejercicio de la función jurisdiccional, así como por su destacado aporte al descongestionamiento de los órganos jurisdiccionales en los que ha prestado servicios de manera temporal. Su labor ha evidenciado un alto sentido de responsabilidad, compromiso institucional y vocación de justicia, cualidades que lo hacen merecedor de la distinción otorgada por esta Corte Superior. Conforme se desprende de la R.A. N° 462-2025-PR-CSJCÑ-PJ

La ceremonia culminó con el tradicional brindis de honor, ofrecido por el Juez Superior Raúl Jimmy Delgado Nieto, quien expresó un mensaje de unidad institucional y exhortó a todos los presentes a renovar su compromiso con una justicia humana, ágil y accesible para todos los peruanos.

Con estas actividades, la Corte de Cañete reafirma su propósito de seguir construyendo un Poder Judicial moderno, íntegro y al servicio del pueblo, enalteciendo la figura del juez y la jueza como garantes de los derechos fundamentales y la legalidad en nuestro país.

Comentarios