Matices Tv Muy Pronto...
MENÚ
ENCUESTA IPSOS: NINGÚN CANDIDATO SUPERA EL 10% DE INTENCIÓN DE VOTO A 5 MESES DE LAS ELECCIONES..
Por Administrador
Publicado en 15/11/2025 11:06
POLÍTICA

Ciento cincuenta días nos separan del 12 de abril, y mientras la distancia a las elecciones generales se sigue acortando, no ocurre lo mismo entre los candidatos a la Presidencia de la República que ocupan los primeros lugares de la última encuesta nacional de Ipsos realizada los últimos 6 y 7 de noviembre.

Por el contrario, la más reciente medición de las preferencias ciudadanas revela que ninguno de los aspirantes supera el 10% de la intención de voto...

En los cuatro primeros puestos no hay mayor variación. Rafael López Aliaga (9%), Keiko Fujimori (8%), Mario Vizcarra (7%) y Carlos Álvarez (4%) repiten la misma ubicación y el mismo porcentaje —salvo la lideresa de Fuerza Popular que sube un punto respecto del mes de octubre—.

El quinto lugar lo comparten César Acuña y Alfonso López Chau con 3%, y a ellos se suma el aspirante presidencial de Somos Perú, George Forsyth, que deja la categoría Otros para captar un 2% de respaldo al igual que Carlos Espá, Alfredo Barnechea, Phillip Butters, Rafael Belaunde y Javier Velásquez Quesquén.

En ese escenario, además, destaca la opción del Voto en blanco, viciado o ninguno que en un mes ha bajado del 39% al 30%. Hay otro grupo de encuestados -12%- que no precisa por quién votaría si las elecciones presidenciales fueran mañana.

El estudio de Ipsos, que tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error del +-2.8%, desmenuza también la intención de voto a nivel de Lima y el interior del país.

RAFAEL LÓPEZ...

LIDERA LAS ENCUESTAS... PERO...

En ese contexto, Rafael López Aliaga de Renovación Popular, si bien encabeza las preferencias con un 9% de intención de voto, registra una baja entre los electores del interior que solo lo respaldan en un 5%; su mayor caudal, sin duda, sigue siendo Lima donde alcanza el 16%.

KEIKO... MEJOR EN EL INTERIOR

Una situación similar es la de Keiko Fujimori. Mientras en el total nacional tiene 8% de intención de voto, en Lima este apoyo crece a 10%, pero en el interior baja a 6%.

VIZCARRA...PERO MARIO... NO MARTÍN...

Lo opuesto sucede con Mario Vizcarra cuyo 7% nacional cae a 5% en Lima, pero sube a 8% en el interior.

CARLOS ALVAREZ... APOYO PAREJO...

Carlos Álvarez, por su parte, tiene un apoyo más parejo entre los votantes; su 4% es constante a nivel nacional, en la capital de la República y en el interior.

En el desagregado por regiones, de otro lado, se advierte que es en el norte donde López Aliaga tiene el mayor respaldo con un 8% que contrasta con el 2% que recoge en el oriente, justamente allí donde su más cercana contendora Keiko Fujimori tiene 9%. Mario Vizcarra de Perú Primero, por su parte, concita un mayor apoyo en el centro con 10% y Carlos Álvarez en el sur con 6%.

César Acuña de Alianza para el Progreso y exgobernador regional de La Libertad tiene 4% de la intención de voto en el norte, más apoyo suscita en el oriente con 7%.

La encuesta de Ipsos —que se realizó entre 1,210 hombres y mujeres— da cuenta igualmente, en el desagregado por nivel socioeconómico, que el aspirante de Renovación Popular genera más adhesiones en el sector A donde tiene 32%, y entre los jóvenes de 18 a 25 años (10%). Fujimori, por su parte, evidencia un apoyo relativamente más parejo —6% en el nivel socioeconómico E, 7% en B y D y 9% en A y C.

Con algunos matices ocurre algo similar con Carlos Álvarez y César Acuña, mientras en el caso de Mario Vizcarra llama la atención el 0% que registra de intención de voto en el nivel socioeconómico A.

Comentarios