La Unidad de Flagrancia Delictiva representa una innovación en el sistema de justicia penal, diseñada para abordar de manera expedita los delitos cometidos en flagrancia.
Este modelo busca ofrecer una respuesta inmediata y coordinada, garantizando que los infractores sean llevados ante la justicia sin demoras innecesarias.
La clave del éxito de la Unidad de Flagrancia reside en la colaboración y coordinación de todos los actores del sistema de justicia en un mismo espacio físico. Jueces, fiscales, policías, defensores públicos, peritos y personal administrativo trabajan de manera conjunta, lo que facilita la resolución rápida de los casos.
El marco legal que sustenta la Unidad de Flagrancia se basa principalmente en el Decreto Legislativo N° 1194 y su reglamento.
Estas normas regulan el proceso inmediato en casos de flagrancia, estableciendo los plazos y procedimientos a seguir.
El objetivo es evitar dilaciones innecesarias y garantizar que la justicia actúe con celeridad.
Además, se complementa con otras leyes y normativas del Código Procesal Penal que permiten la aplicación de medidas coercitivas y la realización de investigaciones rápidas.
La Unidad de Flagrancia ofrece múltiples beneficios:
• Justicia Rápida: Los casos se resuelven en tiempo récord.
• Sanciones Oportunas: Los delincuentes son sancionados sin demoras.
• Mayor Confianza: La ciudadanía recupera la confianza en el sistema judicial.
• Lucha Contra la Delincuencia: Se fortalece la lucha contra la delincuencia al garantizar que los delitos no queden impunes
Comenzará a operar en el Distrito de Judicial de Cañete, a partir del 02 de Diciembre de 2025, en el sótano del Palacio Distrital de Juditica de Cañete
¿Cuándo existe flagrancia delictiva?
Según el artículo 259° del Código Procesal Penal peruano, hay flagrancia delictiva cuando una persona es sorprendida y detenida mientras comete un delito, acaba de cometerlo y es descubierta de inmediato, o cuando el agraviado o un testigo la identifica inmediatamente después del hecho. Esta figura permite la detención sin orden judicial y la aplicación del proceso inmediato (Decreto Legislativo N.° 1194), agilizando la respuesta del sistema de justicia. La flagrancia se caracteriza por la inmediatez y la evidencia directa, facilitando una actuación rápida y eficaz frente al delito, siempre respetando los derechos fundamentales.
