La presencia de Jerí como encargado del Despacho Presidencial ha generado y sigue generando reacciones en contra del gobierno; los peruanos siguen polarizados y las que enmudecieron para respaldar a Castillo, muy a pesar de su entorno misógino, hoy salen a gritar contra Jerí por una denuncia de violación, la cual fue archivada por falta de pruebas; ojo con esto aclaro para evitar confusiones, que de ser verdaderamente culpable debería pagar por ello.
Es curioso ver ahora a Anahí Duránd (por mencionar a una), quien fuere Ministra de la Mujer de Castillo por la Alianza política de Verónica Mendoza reclamando y gritando, cuando fue una de las mudas con tal de que Keiko Fujimori no llegue al poder. Las mudas están de vuelta, sí aquellas que defienden a la mujer que sigue su ideología y que destruyen a quien no piensa como ellas. Han vuelto para decir “no te querremos Jerí, queremos a Flor Pablo, a Ruth Luque o a Susel Paredes”, porque con ellas todo iría lindo y el Perú sería el paraíso en los meses que quedan por delante.
La polarización que vivimos no nos llevará a nada y estas corrientes ideológicas han contaminado los pedidos de la llamada “Generación Z”, quienes en un comunicado han pedido que una de las tres mujeres mencionadas en el parrafo anterior, asuma el gobierno interino. Lo que comenzó bien y ganó muchos adeptos y respaldó hoy se ve ensombrecido por la invasión de políticos que quieren imponer su agenda.
Está crisis que vivimos no nos llevará a nada. Ayer conversaba con un grupo de jóvenes sobre los temas que escribo y me decían que no únicamente marchaban contra Dina (en su momento), sino por un cierre del Congreso y que haya nuevas elecciones. Ante esto les hacía unas preguntas ¿a quienes deberíamos elegir? Respondían “rostros nuevos”, preguntaba ¿quiénes son esos rostros nuevos? “Hay que analizar” mencionaban… Les decía en ese sentido que respetemos entonces el cronograma electoral que ya viene corriendo, pues en abril serán las elecciones y ya tendremos nuevos congresistas en esa fecha que asumiran en julio del 2026. Cerrar el Congreso en este momento seguirá un camino similar al cronograma y ya no daría para tener un Congreso interino.
En resumen, hay que tener cuidado con las mudas que seguro ya tienen su candidato o candidata a la Presidencia a quien presentarán como el salvador del país y de darse una segunda vuelta con Keiko (cosa que desde ya digo va a pasar lamentablemente) van a respaldar al otro así sea López Aliaga, pues ellas saben cuándo quedarse calladas. Por otro lado, elijamos bien a nuestros representantes nacionales para no seguir vacando Presidentes, démonos el tiempo de leer sus hojas de vida o de validar sus propuestas de proyectos de ley, pues de las crisis nacionales nos perjudicamos grandemente los gobiernos locales.
Ojalá en algún momento logremos la unidad nacional. Espero que hallas tenido un excelente domingo.
