La Contraloría General de la República advirtió que el Gobierno Regional de Lima aprobó un expediente técnico con deficiencias técnicas e incongruencias para la culminación del proyecto de mejoramiento del servicio educativo en la Institución Educativa Augusto B. Leguía, en Cañete, ya que la información presentada no se ajusta a las condiciones reales de la obra.
Por ejemplo, se comprobó que el componente de metrados carece de sustento y presenta errores de cálculo en algunas partidas, lo que impacta directamente en el alcance y el presupuesto de la obra.
Cabe destacar que la precisión resulta fundamental para garantizar la exactitud de los cálculos y un adecuado seguimiento del avance de los trabajos.
Asimismo, se advirtió que el componente de especificaciones técnicas presenta partidas con omisiones y falta de sustento, como las referidas al resane de paredes con salitre, mantenimiento de la cobertura y tratamiento de áreas verdes, entre otras, las cuales no detallan el procedimiento técnico ni los materiales y calidades requeridos. Además, se verificó la ausencia de planos.
Respecto a la demora en el inicio de la ejecución del saldo de obra, atribuida por el contratista a la supuesta condición de inhabitable de los cuatro pabellones comprendidos en la intervención -donde solo se había previsto demolición parcial y trabajos de mantenimiento-, la Contraloría aclaró que el único pabellón en riesgo no forma parte de esos cuatro ni de los términos contractuales.
Cabe señalar que la obra de mejoramiento del servicio educativo en la Institución Educativa Augusto B. Leguía inició su ejecución el 20 de octubre de 2015 con un presupuesto de S/ 10.8 millones.
Sin embargo, desde el 16 de marzo del 2017 quedó paralizada por falta de pago, a pesar de registrar un avance acumulado del 80% y un gasto reportado de S/ 16.1 millones.
En tanto, la buena pro para ejecutar el saldo de obra fue otorgada el 8 de mayo de este año y, tras la firma del contrato el 5 de junio, los trabajos pendientes para culminar la obra debieron iniciarse el 3 de julio último, con una inversión superior a los S/ 2.2 millones.
Todo lo expuesto está desarrollado en el Informe de Hito de Control N.º 10104-2025 que fue comunicado al gobernador regional para que ejecute las acciones preventivas y correctivas que correspondan. Dicho documento, al igual que los resultados de otros servicios de control, está disponible en el Buscador de Informes de Control y/o portal institucional.
