La Agrupación de Luna Gálvez definió los montos que deberán abonar sus afiliados para participar en los comicios internos. Partido Morado no se queda atrás.
Los partidos políticos afinan sus reglas internas para las elecciones primarias del 2026 y, en algunos casos, las inscripciones de precandidatos implicarán aportes económicos obligatorios.
Podemos Perú estableció un pago de S/ 37, 450 para quienes busquen competir en Lima y S/ 26,750 para postulantes de regiones. Así pudo constatar Perú21.
El regidor limeño Aaron Espinoza precisó a Infobae que no se trata de un cobro por un número en la lista, sino de una contribución aprobada en el congreso partidario “para promover al partido y cubrir los gastos del proceso interno”.
EL PARTIDO MORADO
En el Partido Morado, los montos varían según el cargo al que se aspire, tal y como lo muestra el documento que adjuntamos en esta nota.
El tarifario del Órgano Electoral Nacional Morado para las elecciones primarias 2026 establece que la fórmula presidencial debe pagar S/ 1,800, mientras que las candidaturas individuales al Senado tendrán un costo de S/ 450, las de Diputado S/ 300 y las del Parlamento Andino S/ 200. Todos los pagos son no reembolsables.
De acuerdo con la directiva electoral morada, los postulantes deben presentar una declaración jurada y comprobantes de pago para asegurar la trazabilidad de los aportes.
El presidente del partido señaló a Infobae Perú que estos fondos se depositan en la cuenta de aportes privados del Banco de la Nación y se destinan exclusivamente al proceso de registro ante las autoridades electorales, subrayando que la organización “no tiene dueños ni financistas”.
El cronograma del JNE establece que el 30 de noviembre se elegirán a los delegados y se realizará la votación primaria. El 7 de diciembre, dichos delegados definirán a los candidatos de cada partido.
Podemos Perú presenta una única plancha encabezada por José Luna, acompañado por Cecilia García y Raúl Nobecilla.
En el Partido Morado, en cambio, competirán tres precandidaturas: Mesías Guevara, Richard Arce y Andrés Quiroz.
