Matices Tv Muy Pronto...
MENÚ
MUNICIPALIDAD DE NUEVO IMPERIAL NO PRESENTÓ INFORME ANUAL 2024 SOBRE USO DE RECURSOS EN FAVOR DE DISCAPACITADOS
Contraloría observa que gestión de Carmen Ramos Oyolo incumplió con rendir cuenta de S/.114,834.53 ejecutados, a CONADIS y al Congreso de la República.
Por Administrador
Publicado en 15/11/2025 11:07
CAÑETE

La Municipalidad Distrital de Nuevo Imperial que lidera la alcaldesa Carmen Ramos Oyolo, omitió presentar a la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República y al CONADIS, el Informe Anual 2024 sobre el cumplimiento del uso de recursos en favor de la atención de personas con discapacidad, pese a haber registrado una ejecución de S/ 114,834.53, hecho que limitó la transparencia y la rendición de cuentas respecto a la asignación y uso de los recursos destinados a la población con discapacidad; así como de ser pasible de multas y/o sanciones por parte del ente rector, dentro del plazo de noventa días calendarios posteriores a la culminación del ejercicio fiscal 2024, conforme a lo dispuesto en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, cuyo plazo venció el 31 de marzo de 2025.

La revisión y análisis de la información registrada en la base de datos del Portal de Datos Abiertos del MEF, se verificó que la entidad durante el año fiscal 2024 asignó un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 117,083.00, reportando un avance de ejecución del gasto de 98,1%, Siendo importante considerar que la entidad, de acuerdo al Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 5, tiene la clasificación municipal tipo E.

Pese a haber asignado y ejecutado recursos en esta materia, la entidad incumplió con la obligación de presentar el informe anual correspondiente al año 2024.

La Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, dispuso que los gobiernos locales, destinen el 1% de su presupuesto institucional, para la realización de obras, mantenimiento, reparación o adecuación, destinados a mejorar o proveer de accesibilidad a la infraestructura urbana que se encuentren al servicio de todos los ciudadanos y prioritariamente a quienes se encuentren en situación de discapacidad: así como para financiar gastos operativos, planes, programas y servicios que por ley deben realizar las OMAPED.

Referente al incumplimiento en la presentación del informe anual correspondiente al año fiscal 2024, la Contraloría General de la República ha señalado claramente a través de su Informe N° 15305-2025-CG/PREV-AOP fechado el pasado 15 de octubre del año en curso, que se impidió el seguimiento oportuno que permita garantizar que los recursos asignados se hayan utilizado efectivamente a favor de la población con discapacidad, además limitó la transparencia y rendición de cuentas.

(LÍNEA DIRECTA/Elarquim)

* DESCARGAR INFORME COMPLETO DE CONTRALORÍA:

https://apps8.contraloria.gob.pe/SPIC/srvDownload/ViewPDF?CRES_CODIGO=2025CPOC37009570&TIPOARCHIVO=ADJUNTO

Comentarios