El pasado 14 de octubre del año en curso, la Contraloría General de la República ha puesto nuevamente sus ojos, en la aletargada obra de “Instalación del Sistema de Alcantarillado en el A. H Señor de los Milagros y C.P Casa Blanca” a cargo de la Municipalidad Distrital de Cerro Azul cuya gestión lidera el alcalde José Paín García, en lo que corresponde al saldo de obra para culminar dichos trabajos.
Mediante Resolución de Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural N° 047-2024-GIDUR/MDCA de 12 de julio de 2024, se resolvió APROBAR el Expediente Técnico de Saldo de Obra, por el monto de S/ 3’934,242,91, bajo la modalidad de ejecución por Administración Indirecta - Contrata, por un plazo de ejecución de ciento cincuenta (150) días calendarios.
Al 30 de setiembre de 2025, la obra se encontraba con el plazo de ejecución suspendido en ese sentido, la Comisión de Control con la presencia del Sub gerente de Obras Públicas, Estudios, Proyectos y Liquidaciones de la Municipalidad Distrital de Cerro Azul, se constituyeron a la obra, advirtiendo lo siguiente:
En la ESTACIÓN DE BOMBEO “CASA BLANCA”, se visualiza que no cuenta con avances para su energización.
En la ESTACIÓN DE BOMBEO “SEÑOR DE LOS MILAGROS 1” se visualiza que no cuenta con avances para su energización.
En la ESTACIÓN DE BOMBEO “SEÑOR DE LOS MILAGROS 2” se visualiza no cuenta con avances internos para su energización.
IRREGULARIDADES ENCONTRADAS POR CONTRALORÍA
Según la Contraloría, de la revisión selectiva y análisis efectuada a la información y documentación vinculada a la ejecución contractual, adicionales de obra y mayores metrados de la obra, se ha identificado situaciones que afectan o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la obra, las cuales se exponen a continuación:
1.- Retrasos en la ejecución de las prestaciones adicionales en las estaciones de bombeo “Casa Blanca”, “Señor de los Milagros 1” y contractuales en la estación de bombeo 01.12 “Señor de los Milagros 2”, no permitirían dar continuidad a las partidas contractuales subsiguientes; lo que genera el retraso de la puesta en funcionamiento de la obra y la oportuna entrega del servicio a la población beneficiaria.
2.- Supervisor de obra no vendría verificando la gestión de la calidad de las estructuras ejecutadas y la reposición de las mismas, generándose que éstas no se corrijan o se reparen para alcanzar las condiciones óptimas y asimismo se genera el riesgo de daños a la colectividad que transita en los centros poblados Señor de los Milagros y Casa Blanca.
3.- Renovaciones del contrato del supervisor bajo la modalidad de locación de servicio por periodos parciales, no permite validar y aprobar las valorizaciones mensuales en el plazo señalado de acuerdo con la normatividad aplicable, ocasionando con ello la variación del cronograma de ejecución de obra por suspensiones de plazo y el retraso en la puesta en funcionamiento de la obra.
Los hechos expuestos, no permitirían dar continuidad a las partidas contractuales subsiguientes lo que genera el retraso de la puesta en funcionamiento de la obra y la oportuna entrega del servicio a la población beneficiaria. La variación del cronograma de ejecución de obra, suspensiones de plazo, el retraso en la presentación y aprobación de la valorización correspondiente al mes por parte de la supervisión de obra.
(LÍNEA DIRECTA/Elarquim)
* VER INFORME COMPLETO DE CONTRALORÍA: https://apps8.contraloria.gob.pe/SPIC/srvDownload/ViewPDF?CRES_CODIGO=2025CSIC82300101&TIPOARCHIVO=ADJUNTO
