Matices Tv Muy Pronto...
MENÚ
CON CERCA DE 4 MILLONES DE SOLES DE PRESUPUESTO PARA INVERSIONES MUNICIPALIDAD DE ZÚÑIGA SÓLO HA EJECUTADO 18.8%
* Obra de “Mejoramiento de Estadio Lolo Fernández” no se ha culminado en fecha prevista y muestra diferencia entre avance financiero y físico.
Por Administrador
Publicado en 20/09/2025 10:21
CAÑETE

Alejandro Fernando Elías Carlos, alcalde de la Municipalidad Distrital de Zúñiga, ha sido notificado por la Contraloría General de la República el pasado 04 de agosto del año en curso, debido a que la entidad que dirige, sólo ejecutó el 18,8% del presupuesto destinado a inversiones públicas en el 2025, con proyecto cuya culminación fue programada antes del 30 de julio de 2025, donde se advierte diferencia entre el avance físico y financiero acumulado. situación que podría afectar el logro oportuno de la finalidad pública y dilación en el cierre de brechas de infraestructura o accesos a servicios en beneficio de la población.

Se advierte que la entidad a nivel del pliego programó en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del ejercicio 2025, S/ 1’000,000.00; para la ejecución de proyectos de inversión, monto que fue incrementado a S/ 3’860,954.00 según Presupuesto Institucional Modificado (PIM) no obstante, al 31 de julio de 2025 sólo se ha ejecutado el 18,8%.

Se identificó 1 proyecto de inversión que cuenta con asignación presupuestal para el presente ejercicio fiscal, no obstante, su ejecución financiera es mayor a su avance físico.

La obra “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS DEL ESTADIO LOLO FERNANDEZ”, supera el 20% de diferencia entre el avance financiero y el avance físico, situación alertada por el MEF y que según lo programado debieron culminarse antes del 30 de julio de 2025. Sin embargo, sus porcentajes de avance señalan que se encuentra en plena ejecución, generando incertidumbre de lo que realmente está ocurriendo en la ejecución de la obra o de la problemática que afecta su normal desarrollo.

“Al cumplirse la fecha de fin de ejecución programada, la entidad debió disponer acciones, de acuerdo con la normativa aplicable, tales como la ampliación o reprogramaciones de plazo de ejecución, o liquidación del proyecto de inversión, con el respectivo registro de información actualizada en el sistema informático correspondiente, de tal manera que se fomente la transparencia y también permita el seguimiento eficiente del Estado a los proyectos de inversión, que deberían ser culminados en las mejores condiciones de costo, plazo y calidad, e inicie su puesta en marcha brindando el servicio público esperado en beneficio a la población” señala la Contraloría en su informe.

Por ello, no se debería permitir las demoras o falta de ejecución de los proyectos de inversión destinados a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía (salud, educación, agua, saneamiento, recreación o infraestructura urbana), a pesar de contar con presupuesto asignado. (LÍNEA DIRECTA/ Elarquim)

* DESCARGAR INFORME COMPLETO DE CONTRALORÍA:

https://apps8.contraloria.gob.pe/SPIC/srvDownload/ViewPDF?CRES_CODIGO=2025CSIC37004311&TIPOARCHIVO=ADJUNTO

Comentarios