CAÑETE: CONTRALORÍA DETECTA IRREGULARIDADES EN GESTIÓN DE “TONY” ALCÁNTARA PARA CULMINAR PRONOEI “CAMINITO DE QUISQUE”
* Desde el mes de abril del año 2023 que colocaron primera piedra hasta hoy no se culmina.
Por Administrador
Publicado en 16/05/2025 11:01
NOVEDADES

Con bombos y platillos la Municipalidad Provincial de Cañete anunciaba, en el mes de abril del año 2023, que el I.E.P. PRONOEI “Caminito de Quisque” del distrito de Coayllo, pronto contaría con moderna infraestructura educativa.

El 10 de abril de aquel año su oficina de prensa difundía mediante nota informativa que…”El alcalde de nuestra provincia, Tony Alcántara, en compañía del Ing. José Antonio Gonzales Samán, Gerente de Obras Desarrollo Urbano y Rural, colocaron la primera piedra de la futura construcción”…

Lo cierto es que todo no fue más que un brindis de buenos deseos, en la ceremonia de inicio de “Tony” Alcántara, su incondicional y cuestionado Gerente de Obras, de entonces, incluidos dos regidores de Coayllo Roxana Vargas, y Eusebio Napan Vega.

CONTRALORÍA DETECTA IRREGULARIDADES

La Contraloría General de la República, el pasado 30 de abril del año en curso, emitió el Informe N° 012-2025-OCI/0430-SCC de la OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL DEL PRONOEI CAMINITO DE QUISQUE DEL ANEXO DISTRITO DE COAYLLO - PROVINCIA DE CAÑETE - DEPARTAMENTO DE LIMA”, CON CUI N° 2482880.

Luego de una serie de cuestionamientos de retrasos en la ejecución, en donde incluso se dejó entrever que la empresa ejecutante estaba vinculada a la alcadesa de Coayllo y su esposo, se dejó sin efecto el contrato.

El 10 de marzo de 2025, la Gerencia de Obras Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Provincial de Cañete, representada por el Ing. Juan C. Ramírez Muro, aprobó el Expediente Técnico de saldo de la obra.

Lamentablemente, pareciera que el “remedio resultó peor que la enfermedad” ya que el órgano contralor detecto irregulares que ponen en riesgo la ejecución de la obra:

La Municipalidad Provincial de Cañete que representa el alcalde José Alcántara Malásquez (a) “Tony”, aprobó el servicio denominado: “Servicio de Liquidación de Obra - Elaboración de Expediente de Saldo de Obra y Actualización del Expediente de la Obra”; a pesar de que en la valorización el supervisor de obra; advirtió que la empresa contratista ejecutó labores sin supervisión, considerando para dicho periodo del 1 al 20 de julio de 2023 el avance real ejecutado de 2.24%; sin embargo, el servicio de consultoría de obra a cargo de la liquidación y elaboración del expediente de saldo de obra, considero para dicho periodo el avance real ejecutado de 24.71%, generando el riesgo de que se ejecute la continuación de los procesos constructivos, en elementos estructurales que no cuentan con estudios básicos que certifique su funcionalidad, calidad y resistencia a pesar del tiempo transcurrido; y que se reconozca partidas ejecutadas que no contaron supervisión.

Además, señala la Contraloría, que la Municipalidad Provincial de Cañete, no vendría cumpliendo el Reglamento de la Ley N.° 30225; a razón que la obra después de ser resuelta se encuentra desprotegida - sin protección; y la Liquidación - Expediente Técnico de Saldo de obra aprobados mediante acto resolutivo, no adjuntó dentro de su contenido el Acta de Inventario de obra correspondiente; generando el riesgo de que la obra sufra daños por terceros y que se reconozca por partidas que no han sido validadas por el supervisor de obra y posibles controversias entre las partes.

(LÍNEA DIRECTA/Elarquim)

* VER INFORME COMPLETO DE CONTRALORÍA:

https://apps8.contraloria.gob.pe/SPIC/srvDownload/ViewPDF?CRES_CODIGO=2025CSI043000012&TIPOARCHIVO=ADJUNTO

Comentarios