MUNICIPIO DE MALA REALIZÓ PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DEL 2025
Por Administrador
Publicado en 05/05/2025 17:44
NOVEDADES

El pasado martes 30 de abril, la Plaza de Armas de Mala fue escenario de la Primera Audiencia Pública – Rendición de Cuentas 2025, evento que reunió a autoridades, funcionarios y ciudadanos interesados en conocer el avance de obras y proyectos ejecutados en el distrito.

La jornada contó con la presencia del alcalde de Mala . Marquinho Espichán, el Comisario de Mala, Mayor PNP Jorge Antonio Salcedo Jordán, así como regidores e integrantes de diferentes áreas de la Municipalidad Distrital de Mala.

Durante su intervención, el alcalde hizo un llamado a los padres de familia para que asuman un rol más activo en la protección de sus hijos menores, señalando su preocupación por la presencia constante de adolescentes en discotecas durante la madrugada.

Asimismo, se presentó a los regidores Gisela Urbina y Leandro Marco Caballero, quienes integran el Comité de Ética y serán responsables del seguimiento en las áreas de Limpieza Pública y Mejora Institucional, en coordinación con la comisaría local.

La arquitecta Carmen Rosa Lescano Manco, gerente de Desarrollo Territorial e Infraestructura, informó sobre las principales obras realizadas entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, entre las que destacan:

Mejoramiento de servicios educativos en la I.E. 20237 (San Marcos de la Aguada) y en el CEBE N°3 “Divino Jesús”.

Creación de servicios públicos urbanos en la calle Porvenir Norte mediante muro de contención.

Mejoras en infraestructura para personas con discapacidad en el casco urbano de Mala.

Intervención en defensa ribereña del río Mala (sectores San José del Monte, Titumo Bajo, Canopy y PTAR).

Obras en movilidad urbana, como las vías locales de Artadi Castillo (avance del 66%) y de la Asociación (obra por impuestos con 68% de ejecución).

Remodelación del mirador turístico, creación del servicio de educación técnica en el CETPRO San Juan Bautista.

Proyectos en ejecución como la ampliación del sistema de agua potable (Reservorio R-3) y el saldo de obra del parque recreativo en Dignidad Nacional.

Mejoras en seguridad ciudadana, con la meta de alcanzar 100 cámaras de videovigilancia.

También se evalúa la adquisición de un terreno de 2 hectáreas para un nuevo cementerio, así como mejoras en instituciones educativas como la I.E. 21015 y el colegio Dionisio Manco Campos. El Intercambio Vial de Bujama, parte del tramo Pucusana–Cerro Azul–Ica, ya está en ejecución.

Por su parte, la gerente de Servicios Municipales, Jesi Siccha Lázaro, destacó avances en recolección de residuos, campañas de forestación, rutas de limpieza, el programa «Mala Limpieza 360°», educación ambiental con estudiantes y campañas como el cineclaje.

La audiencia también permitió la participación activa de vecinos con preguntas y aportes importantes. Entre ellas:

Áreas verdes en I.E. 21524 de San José del Monte: se han realizado trabajos de forestación y se proyecta un biohuerto.

Apoyo al vaso de leche y cerco perimétrico: el alcalde se comprometió a brindar apoyo mediante la Gerencia de Obras.

Estrategias para ejecución de obras: todas las obras son registradas en el sistema OSCE, de acuerdo a ley.

Proyectos de arborización: recuperación de espacios como La Rinconada, sembrado de áreas verdes y uso de compost producido por la municipalidad.

Problemas de agua en zonas rurales: se ejecutará un nuevo reservorio de EMAPA en el Cerro La Libertad y se continúa con obras de alcantarillado en La Aguada.

Fondo FINVER y otros proyectos: confirmaron que los proyectos son municipales y se gestionan con fondos de inversión regional.

Finalmente, se invitó a la población a participar en las próximas cuatro audiencias públicas que se realizarán durante el año, reafirmando el compromiso de la Municipalidad de Mala con la transparencia y participación. (Radio Fama)

Comentarios