El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, destacó ayer en la tarde el consenso alcanzado por la representación nacional para aprobar más de diez proyectos de ley a fin de fortalecer la labor de la Policía Nacional del Perú en la lucha contra el crimen.
En un mensaje a la ciudadanía, el titular del Parlamento señaló que la inseguridad ciudadana es hoy uno de los mayores desafíos que enfrenta nuestro país.
“Todos los días somos testigos de homicidios, asaltos, extorsiones, sicariatos que resultan no solo en pérdidas económicas o materiales, sino, además, en irreparables pérdidas humanas que condenamos tajantemente”, expresó.
Indicó que como presidente del Congreso entiende la frustración, el miedo, la indignación de los ciudadanos; por ello, dijo, desde la Presidencia del Congreso se promovió la realización del segundo pleno de seguridad ciudadana con resultados positivos.
Leyes aprobadas
“Aprobamos más de diez proyectos de ley que fortalecen a la Policía Nacional del Perú y la lucha contra el crimen, que pronto enviaremos al Ejecutivo para su publicación”, remarcó el titular del Poder Legislativo.
“La Policía está en emergencia, por ello aprobamos la ley que autoriza el uso de presupuesto para equipamiento, con patrulleros, armas, sistemas de comunicación, e implementar a las comisarías”, precisó.
“Autorizamos el uso de fondos regionales de canon y sobrecanon para proyectos de seguridad ciudadana. También aprobamos las ‘denuncias digitales’ por delitos contra el patrimonio. Por lo tanto podrán realizarlo de manera digital sin acudir físicamente a ninguna comisaría”, continuó.
También se tipificó el uso y aprovechamiento de menores de edad para la comisión de delitos, y se autoriza el uso de pistolas de electrocho que al serenazgo municipal. Igualmente se tipificaron como delitos las llamadas extorsivas que se hacen diariamente y otros proyectos de ley cuya información está disponible en las redes sociales.
Salhuana instó a la unidad de todos los peruanos y de todos los poderes del Estado. Asimismo, al sistema de justicia a superar diferencias, evitar enfrentamientos inútiles y trabajar unidos para derrotar a la delincuencia y devolverles la paz a todos los peruanos.
