SOSLAYARON PREEMINENCIA DE SUBPREFECTA EN CEREMONIA POR EL DÍA DE LA BANDERA Y LA BATALLA DE ARICA...
Novedades
Publicado en 08/06/2024

La ceremonia de Renovación del Juramento de Fidelidad a la Bandera y el Aniversario de la Batalla de Arica, se encuentra considerada dentro de las ceremonias o Actos Oficiales de Estado, consideradas en el Calendario Cívico Patriótico; por lo tanto, son presididas por la Presidenta de la República o quien haga sus veces en las provincias y distritos de la Nación; en este caso recae dicha representación en los SUBPREFECTOS.

Así lo determina el Protocolo y Ceremonial del Estado para el desarrollo de Actos Oficiales estableciendo formalidades que se aplican profesionalmente en cualquier acto o evento público.

SUBPREFECTA RELEGADA

Teniendo en cuenta lo antes expresado, el acto oficial del 07 de Junio en la capital de la provincia de Cañete, debió recaer desde su programación a ejecución en la representante del Poder Ejecutivo (Subprefecta); a quien se le debe rendir los honores correspondientes, pedir autorización para inicio de ceremonia y notificar la culminación del mismo, así como dirigir el discurso de orden en la parte final de la ceremonia.

Después de ella, en una ceremonia cívica en provincia, no hay autoridad alguna que pueda dirigir palabra o discurso.

Lamentablemente eso no sucedió el dìa de ayer, donde fue relegada a un segundo plano, viéndose erróneamente vulnerándose la preminencia de autoridades del Estado, que se pedía permiso y se notificaba el fin de ceremonia a la máxima autoridad policial presente en el acto, y quien dirigió discurso de orden sin corresponderle.

Correspondía, en todo caso a la autoridad policial, dirigir la Proclama respectiva (Jefe de Armas), antes del discurso de Orden de la Subprefecta y no de manera contraria como sucedió. Debemos tener presente que se trataba de un acto cívico público y no castrense.

PERSONAL POLICIAL SE ADUEÑÓ DE LA PLAZA

Conocemos que la Policía Nacional del Perú, responsable del trabajo táctico y de seguridad en las provincias de Cañete y Yauyos, a través de la Región Policial Lima Sur, viene desarrollando una importante labor que la propia comunidad reconoce, habiendo logrado un alto grado de empatía con el vecino de a pie.

En ello sin duda alguna ha jugado un papel importante el uso de los mecanismos tecnológicos actuales y el uso de las redes sociales.

Hoy, algunas autoridades se sintieron incómodos debido a que personal policial, utilizando equipos celulares para fotos y videos, obstaculizaban la visión para el desarrollo del ceremonial, debido a la presencia, en primer plano, de estas personas ubicándose delante de la zona donde se encontraban dispuestos.

De igual forma miembros de la prensa, mostraban su incomodidad por como este personal, interfería su labor cruzándose a diestra y siniestra en el foco del acto, afectando sus grabaciones.

Consideramos que el Óvalo Francisco Bolognesi si bien es cierto mostró un ambiente hermoso con la presencia de autoridades y sobre todo de delegaciones escolares, estas debieron merecer el respeto correspondiente, porque entendemos que la plaza fue dispuesta para un ACTO CEREMONIAL y no para la grabación de videos cortos publicitarios que se difunden en tik tok.

Exhortamos a la Autoridad Política, que se corrijan estas cosas y que para futuros actos cívicos bajo su responsabilidad (se viene Fiestas Patrias y luego el 8 de Octubre) estas cosas se corrijan y vuelva a tener la preeminencia, que su representatividad política le confiere.

Como aporte le sugeriríamos que como antes, semanas antes del acto oficial, convoque a una reunión, para determinar las acciones a seguir, a la PNP (institución tutelar), UGEL 08 (Educación), Municipalidad Provincial (Autoridad Local) y Unidad Ejecutora Lima Sur (Representante de la Autoridad Regional), para afinar el programa y asumir cada entidad responsabilidades y cada quien cumpla su rol y no centrar toda la responsabilidad (buena o mala) en uno solo.

(LÍNEA DIRECTA/ELARQUIM)

Comentarios