Matices Tv Muy Pronto...
MENÚ
EJECUTIVO EVALUA AMPLIAR ESTADO DE EMERGENCIA E INCLUIR A OTRAS ZONAS... REGIÓN LIMA EN LA MIRA...
Por Administrador
Publicado en 12/11/2025 10:23
NOVEDADES

“Tenemos que tomar ya una decisión pronto, señor premier, para ampliar los estados de emergencia donde hemos mencionado y evaluar la pertinencia en algunas zonas como provincias en Lima”, indicó al clausurar el IX Consejo de Estado Regional en Huánuco.

Sostuvo que en algunas zonas de La Libertad y Zarumilla, en Tumbes, el estado de emergencia está por vencer y además ha recibido la preocupación de la gobernadora de Lima Provincias Rosa Vásquez Cuadrado, por el incremento de las acciones criminales en algunas provincias de su región.

“Ello amerita justamente evaluar la aplicación de los estados de emergencia, pero no de la forma como antes lo hemos visto. El formato que hemos presentado ante la ciudadanía y que está vigente en Lima y el Callao, es un formato distinto y está destinado acabar con la delincuencia”, afirmó.

RECORRERÁ EL PAÍS EN TRES MESES

El mandatario, asimismo, aclaró que en tres meses recorrerá todas las regiones del país y en cada una de ellas se tendrá un acuerdo ejecutivo.

“He leído por ahí que no se ha entendido bien, en tres meses vamos a recorrer todo el país y en cada una de las regiones va a significar un acuerdo ejecutivo. Ese es el compromiso del gobierno en una muestra de gesto y acción”, aseguró.

Indicó además que el Gobierno ha heredado un presupuesto y que, pese a ello, están haciendo el esfuerzo y buscando mecanismos que permiten financiar las expectativas de las regiones.

“Vamos a estar juntos en esto y tenemos que ver qué mecanismo distinto a lo que se haya hecho hasta la actualidad podemos aplicar para que justamente se use todo lo que tienen disponible. Hay que usar un aliado fundamental, además de Comercio Exterior, que es la Cancillería”, refirió.

Aseguró que las medidas que se tomarán serán siempre con mesura, responsabilidad y prudencia de los límites que deben tener como gestión, en coordinación con el presidente del Consejo de Ministros y la ministra de Economía y Finanzas.

“Veamos hacia adelante lo que podemos hacer en el tiempo, como Gobierno nacional tenemos como caducidad el 28 de julio del próximo año y nuestra única expectativa es hacer una gran gestión”, puntualizó. (ANDINA)

Comentarios