El presidente José Jerí Oré lideró la primera sesión del Consejo de Ministros del gabinete de transición y reconciliación nacional, donde las autoridades evaluaron las medidas necesarias para solicitar facultades legislativas al Congreso de la República.
Esto con el fin de continuar luchando contra la criminalidad y mantener el orden en el país, informó la Presidencia de la República, a través de sus redes sociales.
Tras la sesión, se llevó a cabo una conferencia de prensa para informar los acuerdos tomados en dicha sesión.
EN LAS PRÓXIMAS
HORAS... DECLARARÁN EN EMERGENCIA A LIMA
Precisamente el jefe del Gabinete, Ernesto Álvarez, informó que se procederá, en las próximas horas, a declarar en emergencia Lima, por lo que darán una serie de medidas para luchar contra la criminalidad.
“Reiterar, que en las próximas horas se procederá a la declaratoria de emergencia en Lima, con todas las medidas que puedan producirse a lo largo de estas horas y luchar contra la criminalidad e impactar en beneficio del ciudadano que sufre de la delincuencia común”, sostuvo en declaraciones a la prensa.
Recalcó que actualmente la delincuencia violenta contra la salud, la propiedad y la calidad de vida de los ciudadanos, por lo que el presidente José Jerí, dio instrucciones para que los equipos técnicos correspondientes elaboren las acciones adecuadas y de manera intersectorial.
EMERGENCIA SE VIENE CON UN PAQUETE DE MEDIDAS...
Indicó que “por lo menos se declará Lima Metropolitana” en emergencia, pero esta decisión no será declarativa, sino que se trabajará todo un paquete de medidas.
LAMENTA MUERTE
En otro momento, afirmó también que el actual Gobierno cree firmemente en los Derechos Humanos por encima de cualquier tendencia, posición política o ideología y lamentó que haya existido violencia durante la manifestación registrada ayer en las calles de la capital.
Expresó en la necesidad de realizar una investigación pronta y detallada, por el fallecimiento de un ciudadano, hecho que lamentablemente enluta a una familia peruana.
Destacó también que la decisión del Gobierno es seguir firme en la lucha contra la criminalidad, contra la pobreza y seguir los objetivos que el Presidente de la República se ha trazado, que es presentar a un país con estabilidad económica y política, frente al reto de realizar unas elecciones generales de manera pacífica, moderada, plural y respetuosa de las ideas de los adversarios.
