Matices Tv Muy Pronto...
MENÚ
ERNESTO ÁLVAREZ MIRANDA PRESIDE GABINETE MINISTERIAL DE TRANSICIÓN Y RECONCILIACIÓN NACIONAL
Por Administrador
Publicado en 15/10/2025 10:05
POLÍTICA

El Presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, tomó juramento el día de ayer, en horas de la tarde al nuevo Gabinete Ministerial de transición y reconciliación nacional, liderado por Ernesto Álvarez Miranda, en una ceremonia realizada en el Gran Comedor del Palacio de Gobierno, pocos días después de que Jerí asumió las funciones de jefe de Estado en sucesión constitucional, tras la vacancia de Dina Boluarte.

En un contexto marcado por una panorama crítico en el ámbito político y en la seguridad ciudadana, José Jerí tomó juramento al nuevo gabinete ministerial que lo acompañará en este gobierno de transición hasta julio de 2026.

A la cita acudieron cerca de 100 invitados. Previamente, el mandatario peruano anunció que este flamante gabinete ministerial “de amplia base y de reconciliación nacional no estará integrado por ningún congresista de la República o ministro saliente”.

Al promediar las 5 y 2 de la tarde, el jefe de Estado ingresó al Gran Comedor de Palacio de Gobierno y saludó a todos los presentes, se paró frente al público con las manos cruzadas ante la expectativa de quiénes son los invitados, mientras se anunciaba las renuncias de los exministros de Estado de Dina Boluarte.

Como presidente del Consejo de Ministros juramentó Ernesto Julio Álvarez Miranda, quien más temprano solicitó su suspensión en el Partido Popular Cristiano.

En el acto de juramentación asumió funciones Hugo de Zela Martínez en el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores, quien ya cuenta con experiencia en el sector, es catedrático, diplomático y excanciller peruano.

César Díaz Peche como ministro de Defensa, él junto a Luis Aroyo fueron absueltos en el delito de exceso de ejercicio de sus funciones. Asimismo fue designada Denisse Miralles Miralles en la cartera de Economía y Finanzas, en el 2025 fue designada como viceministra de Economía; y el ex comandante general de la Policía Nacional del Perú. Vicente Tiburcio Orbezo asumió el Ministerio del Interior.

En la cartera de Justicia y Derechos Humanos juró Walter Martínez Laura; por su parte, Jorge Figueroa Guzmán asumió como titular del Ministerio de Educación y Luis Quiroz Avilés liderará el sector Salud.

Al frente del Ministerio de Agricultura y Riego fue designado Vladimir Cuno Salcedo; mientras que Óscar Fernández Cáceres asumirá la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo.

Como ministro de la Producción fue designado César Quispe Luján; en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera Gómez; en el Ministerio de Energía y Minas, Luis Bravo de la Cruz, y en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto Barrera.

De igual forma, Wilder Sifuentes Quilcate juró como ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento y Sandra Gutiérrez Cuba, como ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

En tanto, Miguel Ángel Espichán Mariñas fue designado ministro de Ambiente; Alfredo Luna Briceño asume el Ministerio de Cultura y Lesly Shica Seguil tendrá a su cargo la cartera de Desarrollo e Inclusión Social.

Comentarios