La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, realizó el encuentro educativo “Guardianes del agua: aprender, actuar y cuidar”, dirigido a alumnas de la institución educativa Nuestra Señora de Lourdes I.E. 20165, distrito de Nuevo Imperial, Cañete.
La actividad fue impulsada por el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mala-Omas-Cañete-Topará, en coordinación con la UGEL N° 08.
“El taller tuvo como propósito fortalecer la cultura del agua con enfoque de género, reconociendo el rol de las niñas y jóvenes como futuras lideresas en la gestión de los recursos hídricos”, informó la ANA en una nota de prensa.
A través de metodologías participativas y un lenguaje didáctico, especialistas abordaron temas como la gestión integrada de los recursos hídricos, el Plan de Gestión en las cuencas de los ríos Mala, Omas, Cañete y Topará, y la importancia de la conservación del agua como base del desarrollo sostenible.
CULTURA DEL AGUA: AGENTES MULTIPLICADORES
La jornada también permitió visibilizar el trabajo que realiza la Autoridad Nacional del Agua en la provincia, destacando la labor de la Administración Local de Agua Mala-Omas-Cañete.
Además, “las escolares asumieron el compromiso de convertirse en multiplicadoras de lo aprendido, compartiendo con sus compañeras, familias y comunidad mensajes orientados al cuidado del recurso hídrico”.
Con estas acciones, la ANA reafirma su “compromiso con la educación ambiental y la equidad de género, impulsando la participación activa de niñas y jóvenes en la construcción de una ciudadanía responsable y consciente del valor estratégico del agua para el futuro”, resaltó la entidad. (ANDINA)