Matices Tv Muy Pronto...
MENÚ
PERÚ PERDIÓ 3 A 0 ANTE URUGUAY... Y QUEDÓ DEFINITIVAMENTE ELIMINADO DEL PRÓXIMO MUNDIAL
Por Administrador
Publicado en 05/09/2025 10:39
DEPORTES

Ni matemáticas ni milagro: Perú confirma eliminación al caer por goleada 3-0 ante Uruguay

Cierra un ciclo marcado por la falta de renovación de futbolistas y la inestabilidad en el comando técnico

Uruguay logró una contundente victoria por 3-0 sobre Perú, este jueves en Montevideo.

La selección peruana de fútbol confirmó anoche su eliminación en el proceso clasificatorio hacia el Mundial 2026 al caer por goleada (3-0) ante Uruguay, en el emblemático estadio Centenario de Montevideo.

La Blanquirroja llegó a esta penúltima fecha sin posibilidades reales, pero aferrada a la ilusión de lograr –de milagro– un resultado que la mantuviera por lo menos con una delgada línea de vida hasta el cierre de las eliminatorias, la próxima semana en Lima.

En este proceso premundialista, la selección padeció varios problemas. Sin embargo, los más notorios fueron dos: la falta de renovación de jugadores y la inestabilidad en el comando técnico. En menos de dos años, vistieron el buzo tres entrenadores: Juan Reynoso, Jorge Fosatti y Óscar Ibáñez.

Propuesta sin solución

Para el partido de esta noche en el Centenario de Montevideo, el profesor Ibáñez mandó a la cancha a un combinado de futbolistas jóvenes y otros más experimentados, como Luis Advíncula, Yoshimar Yotún y el propio Pedro Gallese en la portería.

Con este planteamiento, la Blanquirroja intentó sorprender a un seleccionado uruguayo que trabajaba por una victoria para sellar pasaportes hacia el Mundial 2026. Por momentos, pareció que Perú controlaba el balón y conseguía hilvanar jugadas por las bandas.

Sin embargo, esa ilusión se topó con la realidad. A los 14 minutos del primer tiempo, un desborde por el sector derecho terminó en un centro que aprovechó en el área chica el uruguayo Rodrigo Aguirre para marcar la diferencia con un certero golpe de cabeza.

Allí comenzó el declive. Kenji Cabrera no fue solución para el enganche entre el medio campo y el ataque y Kevin Quevedo quedaba aislado en primera línea. Cristopher Gonzales tampoco aportó, en tanto que Erick Noriega se multiplicaba a solas para hacer presión sobre los mediocampistas uruguayos. Y si bien el primer tiempo terminó 1-0, la diferencia no se amplió más gracias a un par de intervenciones destacadas de Gallese.

Segundo tiempo: goleada

En el complemento, Ibáñez mandó al terreno –escalonadamente– a Sergio Peña, Jairo Concha y José Rivera, futbolistas que muy poco pudieron hacer ante un cuadro charrúa más cuajado. No es gratuito que varios de los seleccionados celestes destaquen hoy por hoy en el fútbol europeo.

El segundo gol llegaría a los 13 minutos del complemento. El ataque uruguayo se paseó por la banda derecha, cambió de frente y desde allí Aguirre pivoteó hacia el centro del área, por donde atropellaba Giorgian de Arrascaeta para ‘fusilar’ a Gallese. Dos a cero y la esperanza se apagaba para Perú: adiós a la terca ilusión mundialista. No había ya sitio para el milagro, tampoco para las matemáticas.

En el tramo final del choque, la Celeste pudo haber anotado más goles. El tercero llegaría con un remate cruzado de Federico Viñas, cuando faltaban apenas 10 minutos para que el juez marcara el final del partido. Remate cruzado, colocado sobre el palo izquierdo de Gallese y 3-0 para sellar la goleada.

El último adiós en Lima

Con esta victoria –bajo la conducción de Marcelo Bielsa–, Uruguay asegura el boleto para el mundial en Norteamérica el próximo año. Y Perú, una vez más, retorna a sus cuarteles de invierno con las manos vacías.

El martes, la Blanquirrroja chocará en Lima contra Paraguay, solo para despedirse de una hinchada que si algo sabe hacer bien es soñar y alentar sin reservas. Aunque en ese esfuerzo deba vivir casi siempre con la calculadora en la mano.

LOS OTROS RESULTADOS...

Cuatro de los cinco encuentros se jugaron a la misma hora, por las chances que había para clasificar.

El único encuentro que se jugó fuera de esa hora, fue el de Brasil ante Chile, partido que culminó con un 3 a 0 a favor de los brasileños.

Tres a cero fue otro marcador que se dio en el partido entre Argentina y Venezuela, a favor de los argentinos... Otro de los encuentros con el mismo marcador fue el de Colombia sobre Bolivia, con el que el elenco cafetero clasificó también al Mundial.

Solo un marcador diferente se obtuvo en el partido entre Ecuador y Paraguay que culminó con un 0 a 0, sellando la clasificación al próximo mundial, de ambos elencos. Solo falta conocer quien va al repechaje... Venezuela o Bolivia.

Comentarios