La presidenta Dina Boluarte informó este domingo que el Gobierno reabrirá el centro penitenciario que funcionó en la isla El Frontón, con el objetivo principal de enfrentar el hacinamiento que afecta a los penales del país.
Tras una inspección en la isla, la mandataria señaló en un pronunciamiento público que la iniciativa es “viable” y recordó que en el 2009 el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) devolvió el terreno, pero no se concretó ninguna acción por falta de decisión.
“Porque a veces falta voluntad política, decisión firme y asumir con valentía los destinos del país. Este gobierno asume esa decisión firme y valiente de construir en el tiempo más corto posible este nuevo centro penitenciario”, afirmó.
Según estimaciones de la jefa de Estado, el nuevo penal albergará a aproximadamente 2 mil internos considerados de alta peligrosidad. “Estamos resolviendo un tema que hay que resolver en el país, porque nos preocupa e interesa trabajar en respuestas con la población sobre seguridad ciudadana”, indicó.
“Hemos recibido un país en el que, por décadas, no se habían atendido estos temas. Nosotros, en lo que va del gobierno, aproximadamente tres años, estamos resolviendo”, agregó.
No obstante, la presidenta reconoció que la nueva infraestructura no solucionará por completo el hacinamiento. “Seguramente esta construcción no va a resolver el total del hacinamiento a nivel nacional. Por eso estamos pensando en otros espacios donde técnica y legalmente sea viable construir otros penales”, adelantó.
El Ejecutivo firmará este miércoles un convenio con los ministerios de Justicia, Defensa y Vivienda para iniciar formalmente el proyecto. “Este miércoles se va a firmar un convenio (entre estas carteras), para que podamos trabajar con profesionales, técnicos y el Ejército, y acortar los tiempos en la construcción de este nuevo penal”, precisó.
Finalmente, Boluarte reiteró el compromiso de su gestión en la lucha contra el crimen. “Seguiremos avanzando y afianzando nuestro compromiso firme para poder vencer a los delincuentes, a las bandas criminales, a las organizaciones criminales y abrazar la tranquilidad de nuestros más de 33 millones de compatriotas”, concluyó.
PLAN
Según el portafolio de Justicia, presidido por el ministro Juan José Santiváñez, la demolición total y nivelación iniciarían en cuatro meses y las obras empezarían en enero de 2026. El plan prevé colocar la primera piedra en mayo y avanzar sustancialmente en julio.
Para el exjefe del INPE, Javier Llaque, existen dudas sobre la viabilidad técnica y el alto costo operativo de reabrir la penitenciaría, cuyo presupuesto se estima en cinco mil millones de soles. De acuerdo con su perspectiva, con esa cantidad se podrían construir diez megapenales con mayor capacidad y menor costo.
El Frontón, ubicado en una isla frente al Callao, funcionó hasta los años ochenta y es conocido por el motín de 1986, que terminó con una intervención militar y decenas de muertos. Su cierre se debió a dificultades logísticas y costos elevados.
NUEVO PENAL EN EL FRONTÓN TENDRÁ UN CORTO DE 500 MILLONES DE SOLES
El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, anunció que la construcción de un nuevo penal en la isla El Frontón tendrá un costo aproximado de 500 millones de soles, cifra considerablemente menor a los 5,000 millones que se habían estimado en proyectos anteriores.
Según explicó, estudios técnicos recientes determinaron el nuevo monto y confirmaron la viabilidad de la obra, cuyo objetivo principal será reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios del país.
Santiváñez precisó que este miércoles se suscribirá un convenio entre los ministerios de Justicia, Vivienda y Defensa para que las Fuerzas Armadas realicen el movimiento de tierras en un periodo de dos a tres meses, antes de iniciar la construcción bajo un sistema de bloques.
Aunque evitó señalar si la obra será inaugurada durante la gestión de Dina Boluarte, aseguró que “lo importante es tomar la decisión de hacerlo” y remarcó que por años se postergó el proyecto con argumentos infundados.
El anuncio se realizó tras la visita de la presidenta Dina Boluarte y varios ministros a El Frontón, donde la mandataria señaló que el proyecto responde a la crítica situación de hacinamiento carcelario que se arrastra desde hace décadas.
Boluarte indicó que la propuesta cuenta con viabilidad técnica y adelantó que se evalúan otros espacios en distintas regiones para la construcción de nuevos penales que amplíen la capacidad del sistema penitenciario.
