El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) identificó 271 casos que podrían vulnerar la normativa electoral, además de remitir 58 informes a los jurados electorales especiales (JEE), informó el organismo electoral.
“Nosotros en el caso de neutralidad tenemos a la fecha 271 incidencias de neutralidad y 58 informes presentados”, señaló Luis Ramos, coordinador de monitoreo de la Dirección de Fiscalización del JNE.
A continuación explicó que un mismo informe puede contener múltiples casos. “Cada informe puede contener desde una incidencia hasta 100 incidencias, por así decirlo”, detalló, añadiendo que esta es la razón de la diferencia numérica entre informes e incidencias.
Respecto a las dos casos más frecuentes de estas incidencias, Ramos indicó que uno de ellos corresponde a realizar actos de cualquier naturaleza que favorezcan a alguna organización política o candidato y, como segundo caso, se tiene el realizar propaganda electoral por parte de autoridades o funcionarios públicos.
En esa línea, afirmó que el JNE desarrolla una labor constante de fiscalización para garantizar la legalidad del proceso electoral.
“Lo que queremos justamente como ente electoral es garantizar la legalidad del proceso y además garantizarle a cada uno de los ciudadanos que sus votos van a ser el fiel reflejo en los resultados”, subrayó.
Luego describió cómo es el procedimiento desde que se detecta una infracción hasta que se traslada a los órganos electorales competentes.
“En primera instancia, lo que hacen los fiscalizadores a escala nacional es detectar los casos (…) luego de ello emiten los informes de fiscalización y estos (…) se presentan ante los cinco órganos de primera instancia, que son los cinco jurados electorales especiales que en este momento se encuentran instalados”.
Más adelante, Ramos explicó que la neutralidad es un principio constitucional y debe ser entendido como el deber esencial que tiene toda autoridad, funcionario, servidor público para actuar con imparcialidad política en el ejercicio de sus funciones en el marco de un proceso electoral.
Por último, el coordinador de monitoreo instó a los funcionarios públicos a cumplir con su deber de imparcialidad.
“Recordemos a todos los funcionarios y autoridades públicas (…) deben guardar imparcialidad política. Quiero también instarlos a ellos a que cumplan el deber de neutralidad”.
