Hace unos años, en una conversación con don Esteban Aburto Avalos (ya fallecido), me comentó que él tenía 13 años de edad cuando observó el acontecimiento histórico.
Recordaba al coronel Cebreros que bajó de su carro, y lo primero que hizo fue recorrer con su mirada a las pocas casas que había en La Capilla, y con gesto de decepción dijo en voz alta “Asia no merece ser distrito”.
Al escuchar la opinión determinante del coronel, se le acercan una comitiva de ciudadanos asianos, de modo que le convencen a degustar un exquisito cebiche de corvina, sopa bruta con carapulcra y vino traído de Santa Cruz de Flores.
La reunión se dio en la casa de doña Isidora Avalos Manco, madre de don Esteban Aburto, en la esquina de la Plaza de La Capilla.
Dice que el Coronel Cebreros tomó asiento y en ambos lados lo acompañaron las señoras Dionisia Chávez Galván y Emma Ramos. En la mesa se armó una amena conversación. Y en esa conversa resultó que los tres eran de Yauyos, doña Dionisia del pueblo de Aucampi, doña Emma de San Pedro de Pilas y el Coronel Cebreros del mismo Yauyos.
La reunión se volvió casi familiar. Y con la mesa bien servida donde vinos van y vinos vienen, hasta que el Coronel Francisco Cebreros se levantó de su asiento y dirigiéndose a todos los presentes, en tono firme pronunció “Desde este momento Asia es Distrito”. Tras esas contundentes palabras, los asianos aplaudieron, sonrieron, y luego levantaron un Acta y firmaron.
SUSTENTANDO SU INFORME
Y efectivamente, el Coronel Cebreros, el 5 de setiembre de 1963, en la sustentación de su informe dice: “Vuestra Comisión ha hecho un estudio minucioso de la demarcación presentada y de la realidad sobre el terreno, en el recorrido efectuado con este fin, de extremo a extremo, por la costa y por las alturas perimetrales, de acuerdo con el plano oficial de los terrenos de propiedad de la Comunidad de Asia, por el ingeniero Raúl Camarena, ordenado por R.M. de 14 de setiembre de 1931, que abarca una extensión superficial de 26,607.60 hectáreas”.
Y en la parte resolutiva agrega: “En vista de lo expuesto y tomando en consideración lo dispuesto en nuestro Proyecto de Estatuto de Demarcación, remitido a la Cámara que a la letra dice: Art. 9°. La agrupación de viviendas de las comunidades indígenas reconocidas o no por el Estado, que no forma centro poblado de la categoría de caserío, será considerada como tal y como parte integrante del distrito que pertenece.
En consecuencia, vuestra Comisión de Demarcación, es de opinión favorable a la creación del Distrito de Asia en la Provincia de Cañete. Salvo su más ilustrado parecer”.
CON LA FIRMA DE FERNANDO BELAUNDE
Y así fue, el histórico 24 de julio, el entonces Presidente de la República, arquitecto Fernando Belaúnde Terry, firmó la Ley Nº 15112, creándose el distrito de Asia, siendo el último de los dieciséis distritos que conforman la Provincia de Cañete.
