SE CONCRETA PRIMERA ENTREGA DE HOJUELA DE MANZANA DESHIDRATADA PARA ALIMENTACIÓN ESCOLAR
Por Administrador
Publicado en 12/07/2025 10:11
NOVEDADES

Gracias a la articulación y esfuerzo conjunto entre el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Municipalidad Distrital de Calango, se concretó la primera entrega de hojuelas de manzana deshidratada, con certificación de Agricultura Familiar del Perú, para complementar el Servicio de alimentación escolar en beneficio de los usuarios de cinco instituciones educativas del distrito cañetano.

La Unidad Territorial de Lima Metropolitana y Callao del programa impulsó que la Municipalidad Distrital de Calango adquiera hojuelas de manzana deshidratada en bolsas trilaminadas con cierre ziploc de 50 gramos. Este alimento contribuirá a lograr una alimentación balanceada y nutritiva para 37 escolares de las instituciones educativas de inicial del colegio Cielito Azul; I. E. I. Mi Pequeño Mundo; y del nivel primaria la I. E. n.° 20206, n.° 20208 y n.° 20210 San Martín de Porras.

La manzana deshidratada es un alimento rico en fibra, antioxidantes y vitaminas. Su consumo favorece el tránsito intestinal, la salud cardiovascular y contribuye a regular la saciedad, lo que mejora la concentración y el rendimiento escolar de los estudiantes.

Durante la entrega participó el alcalde de Calango, Juan José Martínez; el director ejecutivo del Programa de Alimentación Escolar, Willman Ardiles; la jefa de la Unidad Territorial Lima y Callao, Julissa Jáuregui; el director de la I. E. n.° 20206, Danny Davis Aguado, entre otras autoridades.

Dicha entrega se realizó en el marco de la Ley n.° 31071 - Ley de Compras Estatales de Alimentos de Origen en la Agricultura Familiar y uso de la marca de Certificación de la Agricultura Familiar del Perú, que respalda y habilita a las municipalidades a implementar este tipo de acciones en favor de los productores locales.

Al respecto, la Municipalidad de Calango emitió la ordenanza municipal n.° 032-2025- MDC mediante la cual se aprueba, “Institucionalizar y priorizar las compras públicas a la agricultura familiar para complementar el servicio alimentario escolar del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria en el distrito de Calango, provincia de Cañete”.

Cabe destacar que, en articulación con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el productor de hojuelas de manzana deshidratada participó en un taller teórico-práctico sobre inocuidad de los alimentos y buenas prácticas de manipulación (BPM), realizado en su propio establecimiento de procesamiento.

En este espacio abordaron el concepto de inocuidad de alimentos y los tipos de peligros (físicos, químicos y biológicos), que pueden presentarse en cada etapa del flujo de procesamiento, con el objetivo de aprender a identificarlos y prevenirlos adecuadamente.

Asimismo, la especialista del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) realizó un taller dirigido a productores y autoridades locales, enfocado en la implementación de compras de alimentos frescos provenientes de la agricultura familiar. De manera complementaria, la especialista en articulación de la Unidad Territorial Lima Metropolitana y Callao brindó asistencia técnica sobre la “Guía metodológica para orientar la intervención de los gobiernos locales en la complementación del servicio alimentario escolar con productos de la agricultura familiar”.

Cabe mencionar que el programa cuenta con la línea gratuita 0800-20-600, para atender consultas sobre el Servicio de alimentación escolar. También está habilitado un nuevo canal para la atención de denuncias ante presuntos actos ilícitos o de corrupción el 905 474 541.

(Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna)

Comentarios