Los tres órganos jurisdiccionales que conforman el sistema de la oralidad civil en la Corte Superior de Justicia de Cañete lograron superar sus metas anuales de producción en el año 2024, a un año de la implementación de su Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral (MCCLO).
En la visita de monitoreo del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil (ETIIOC) del Poder Judicial se conoció que la Sala Civil alcanzó un 112 % de cumplimiento de meta, el 1° Juzgado Civil logró un 111 % y el 2° Juzgado Civil registró un 115 %. Con ello, las tres dependencias alcanzaron en 2024, en promedio, un 113 % de cumplimiento de metas.
Además del cumplimiento de metas, los órganos jurisdiccionales también evidenciaron un aumento en la cantidad total de expedientes resueltos, ya que en 2024 lograron resolver en conjunto 2 mil 515 expedientes, superando los 1 mil 831 expedientes resueltos en 2023.
En lo que va de 2025, los órganos jurisdiccionales continúan con una tendencia positiva, con una tasa de avance promedio de 23 % en el primer trimestre, superando el 18 % esperado para dicho periodo.
De igual manera, en la sesión de monitoreo se destacó el desempeño del 2° Juzgado Civil, puesto que alcanzó en 2024 una tasa de resolución de 120%, logrando con ello reducir parte de la carga procesal pendiente. Y, al cierre del primer trimestre, esta dependencia registra una tasa de resolución de 112%.
Asimismo, se evidenció una mejora sustancial en la celeridad de la tramitación de los expedientes, considerando el tiempo transcurrido desde el ingreso del expediente en mesa de partes hasta su resolución en trámite en primera instancia. En los procesos abreviados, el tiempo de resolución se redujo en un 67 %; en los procesos de conocimiento, la reducción fue del 27 %; y en los sumarísimos, la disminución alcanzó el 69 %.
Sesión de monitoreo y seguimiento
Estos y otros resultados fueron analizados durante la sesión de trabajo realizada el último jueves en la sede principal de la CSJ de Cañete, como parte de las acciones de monitoreo y acompañamiento técnico promovido por el ETIIOC, en el marco de la consolidación del modelo oral en los procesos civiles a nivel nacional.
El juez supremo Ramiro Antonio Bustamante Zegarra lideró la delegación del ETII Oralidad Civil; en tanto, la representación local estuvo encabezada por el juez superior Manuel Roberto Paredes Dávila, presidente encargado de la CSJ de Cañete.
También participaron los jueces superiores y especializados de las dependencias civiles, integrantes del Equipo Técnico Distrital y servidores del MCCLO.
Aniversario del MCCLO de Cañete
Tras la visita técnica, se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa por el primer aniversario del Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral de la Corte Superior de Justicia de Cañete, cuya implementación fue dispuesta mediante la Resolución Administrativa N.° 000082-2024-CE-PJ y se concretó el 15 de abril de 2024.
En este espacio, se destacó el compromiso institucional y el esfuerzo del equipo jurisdiccional y administrativo que ha contribuido a consolidar la aplicación del modelo oral en esta sede judicial.
Como parte de las actividades, el juez supremo Ramiro Bustamante ofreció una conferencia dirigida a los servidores judiciales, en la que expuso los fundamentos, avances y desafíos de la oralidad civil en el país.
La disertación permitió afianzar conocimientos y resolver inquietudes del personal, reafirmando la importancia del trabajo colaborativo para seguir fortaleciendo esta iniciativa del Poder Judicial.
