ESTADO ESTRUCTURAL DE PUENTE CHILCA... LLAMA LA ATENCIÓN DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES...
Por Administrador
Publicado en 13/03/2025 09:22
NOVEDADES

Desde hace algunos días, a nivel nacional, el tema del estado del Puente Chilca, ubicado en el Km. 63-5 de la Panamericana Sur, viene siendo preocupación.

La agencia peruana de noticias, ANDINA, el Diario Expreso, Exitosa Radio, RPP, y otros medios nacionales, le vienen dedicando diveros informes que señalan el real estado de dicho puente, señalando los deteriores que tiene, siendo un peligro latente, dada su ubicación ya que es paso obligado para todos los que vienen del Sur del país con dirección hacia la capital o viceversa…

El Diario Matices, también ha hecho eco de estos informes, y lo ha venido difundiendo no solo a nivel escrito, sino también por su canal en Cable, y en redes sociales… sumándose a las voces que les preocupa, el estado situacional de dicho puente.

Ante la atención que le están dando diferentes medios de comunicación, el Ministerio de Tranposrtes ha emitido el siguiente comunicado:

El MTC ha dispuesto encargar al concesionario COVIPERU la evaluación estructural del puente Chilca, con el propósito de determinar el estado actual de dicha infraestructura y las acciones correspondientes que se deban realizar para garantizar su operatividad y seguridad.

El día de ayer, el equipo de Provias Nacional (PVN) realizó una inspección al puente con el fin de determinar la restricción del tránsito vehicular sobre dicho puente.

Asimismo, a través de Provias Nacional, se ha decidido no otorgar autorizaciones para el tránsito de vehículos con carga especial, hasta que se obtenga el resultado de la evaluación estructural.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) se encargará de realizar las acciones de supervisión de la implementación de la citada restricción del tránsito vehicular.

El MTC reitera su compromiso de seguir trabajando para garantizar el tránsito y la seguridad de los usuarios en las vías del país.

Cabe señalar que, el alcalde de Chilca, Félix Choquehuanca se había pronunciado con anterioridad pidiendo la refacción del puente, lo que recién ha merecido la atención de las autoridades del gobierno central y de la prensa nacional.

“Ante la creciente preocupación pública por el estado del puente Chilca, Ositrán informa a la opinión pública que, a pesar de que este puente no es parte de la infraestructura concesionada que supervisa directamente, se ha alertado de manera formal desde el 2023 al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre su estado crítico”. En su rol de supervisor de la infraestructura vial concesionada, Ositrán ha expresado su preocupación por el estado funcional y estructural del puente Chilca, y advirtió el peligro que representa este deterioro para los usuarios.

En sus comunicaciones, agrega, ha recomendado adoptar acciones inmediatas para la evaluación y el análisis profundo de la infraestructura para determinar si corresponde realizar trabajos de mantenimiento o la sustitución total del puente, a fin de salvaguardar la vida e integridad de los usuarios.

Este pedido fue reiterado el día de ayer a través del Oficio 03770-2025-PD-Ositrán... Esperamos pronta respuesta.

Comentarios