CASO FINVER... ARRANCA DE NUEVO... CONOZCA LO ULTIMITO DEL CASO FINVER (S/. 4´005,226.59 MILLONES DE SOLES)...
Novedades
Publicado en 11/01/2025

El CASO FINVER... es considerado un caso emblemático en la provincia de Cañete... Se trata de hechos ilícitos ocurridos en el año 2010, cuando Javier Alvarado Gonzles del Valle, era alcalde de la comuna en mención y fueron emitidos cheques del fondo de inversiones que sumaron la cantidad de 4 millones 29,299 soles, dinero que no fue utilizado en ninguna obra pública ni en la planilla de la municipalidad Provincial de Cañete.

Pues bien, en un primer momento, el Primer Juzgado Unipersonal Penal de la Corte de Cañete, a cargo del juez Edmundo Guillén Gutiérrez, sentenció a seis años de cárcel al expresidente regional de Lima y exalcalde de la Municipalidad de San Vicente de Cañete, Javier Alvarado Gonzales del Valle, por el delito de peculado doloso.

Junto a él también fueron condenados a seis años otros funcionarios de la referida comuna por el denominado caso Finver, como José Antonio Espinoza Peña, Eduardo Dalarier Wanus Gonzales, Cristian Jackes Saavedra Ortíz y Gianinna Paola Trelles Barzola.

También Evelyn Ada Chang Chumpitazi, Carmen Inés Vásquez Santana, Abraham Eduardo German Gálvez y Mario Leonardo Paz Cuadros.

Posteriormente es el Tribunal Constitucional, quien enmendándose ellos mismos, la plana, declaran FUNDADA la demanda, presentada por Javier Alvarado, al haberse acreditado la vulneración de los derechos a la debida motivación de resoluciones judiciales y de defensa, así como el principio de congruencia o correlación entre lo acusado y lo condenado; en consecuencia, NULA la Sentencia 038-2018, de fecha 28 de mayo de 2018, emitida por el Primer Juzgado Unipersonal de Cañete; NULA la sentencia de vista de fecha 10 de octubre de 2018, expedida por la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Cañete; y NULA la sentencia de casación de fecha 19 de agosto de 2020 - CASACIÓN 1749-2018, emitida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, todas ellas en el extremo que se refieran al favorecido don Javier Jesús Alvarado Gonzales del Valle.

Disponen que el juez penal competente dicte resolución debidamente motivada, conforme a los fundamentos expuestos en la presente sentencia, respecto de don Javier Jesús Alvarado Gonzales del Valle.

Pues bien, el caso volvió a cero... y ahora, en la CONTINUACIÓN DE JUICIO ORAL DEL EMBLEMÁTICO CASO “FINVER”-CAÑETE, el JUEZ ADMITE UNA ACUSACIÓN COMPLEMENTARIA FORMULADA POR EL MINISTERIO PÚBLICO.

Ante el pedido de ACUSACIÓN COMPLEMENTARIA formulada por el Ministerio Público, el Juez del 2° Juzgado Penal Unipersonal Transitorio Dr. Adrián Rafael Mendoza Molina.

RESUELVE:

PRIMERO: ADMITIR LA ACUSACIÓN COMPLEMENTARIA FORMULADA POR EL MINISTERIO PÚBLICO, precisando que existe la posibilidad de atribuirle al ACUSADO JAVIER JESÚS ALVARADO GONZÁLES DEL VALLE el título de imputación en su CALIDAD DE AUTOR del delito contra la administración pública en su modalidad DE PECULADO, así como la posibilidad de atribuirle AL ACUSADO ARÍSTOLES ANTONIO TOULIER NAVARRETE el título de imputación de CÓMPLICE al delito contra la administración pública en su modalidad de PECULADO.

SEGUNDO: Ordena que se reciba la declaración de los acusados acusado Javier Jesús Alvarado Gonzáles del Valle y del acusado Arístoles Antonio Toulier Navarrete respecto a esta NUEVA ACUSACIÓN COMPLEMENTARIA EN SU CONTRA.

TERCERO: Admite como medios probatorios a favor de la defensa del acusado Javier Jesús Alvarado Gonzáles del Valle un informe N°133-2011-SGLYCP-MPC del 22 de Marzo del 2011, (Sub-Gerencia de Logística y Control Patrimonial), Reglamento de Organización de Funciones (ROF) de la Municipalidad Provincial de Cañete y el acuerdo N°138-90 del 27 de Setiembre de 1990 (respecto a la Administración y Finanzas del FINVER)

ASIMISMO EL JUEZ ADRIÁN RAFAEL MENDOZA MOLINA PREGUNTA A LA DEFENSA DE LOS ACUSADOS:

Dr. Javier Chaupin Davila abogado defensor del acusado acusado Javier Jesús Alvarado Gonzáles del Valle, su patrocinado va declarar o va guardar silencio o lo hará en otra oportunidad? VOY A CONFERENCIAR CON EL, EN ESTOS MOMENTOS SE ENCUENTRA LABORANDO, NO ESTÁ PRESENTE EN LA SESIÓN VOY HABLAR CON ÉL

Dr. Jesús Canales Yactayo abogado defensor del acusado Arístoles Antonio Toulier Navarrete, CON RESPECTO A ESTO YO HE CONVERSADO CON MI PATROCINADO EL Y VA GUARDAR SILENCIO

Próxima audiencia día 17-01-2025 a horas: 8.30 a.-m. de manera presencial en la Corte Superior de Justicia de Cañete, remitirán oficio a defensa pública frente a cualquier inconveniente de la defensa privada

PASAJES DE LA AUDIENCIA PÚBLICA:

PEDIDO DEL MINISTERIO PÚBLICO

Advierte nuevas circunstancias que no fueron incluidas en su oportunidad y que deben ser introducidas en el juicio invocando el Art. 374, numeral 2 del CPP, formulando su acusación complementaria AMPLIANDO SU ACUSACIÓN teniendo en cuenta el numeral 11 del acuerdo plenario N° 04 -2007 y el recurso de casación N° 795-2017 de Ancash , el mismo que corrió traslado en su oportunidad al actor civil, a la defensa técnica del acusado Arístoles Antonio Toulier Navarrete (sin vínculo contractual cobró 58 cheques por el monto de S/.1´102,030.00 de soles) la defensa técnica NO MANIFESTÓ NINGUNA OPOSICIÓN al pedido del Ministerio Público, caso contrario con la defensa técnica del acusado Javier Jesús Alvarado Gonzales del Valle SE OPONE A LA ACUSACIÓN COMPLEMENTARIA del Ministerio Público.

CONSIDERANDO DEL MINISTERIO PÚBLICO

El acusado Javier Jesús Alvarado Gonzales del Valle, desde el inicio hasta el final de su gestión como Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete conocía el manejo de las cuentas corrientes del Fondo de Inversión ( FINVER) existente en el Banco Continental, asimismo con resolución N°17-2007 firmada por el acusado Javier Jesús Alvarado Gonzáles del Valle designó al acusado y hoy sentenciado Eduardo Dalarier Wanus Gonzáles como Gerente de Administración de Economía y Finanzas de la Municipalidad Provincial de Cañete hasta el 27 de Marzo del 2009 donde dejó sin efecto dicha designación mediante Resolución de Alcaldía N°105-2009 sin haber puesto de conocimiento de dicha situación al Banco Continental, que así se hubiera dejado sin efecto la autorización de las firmas de los ex funcionarios y evitar que continúen firmando cheques que tenían como destino apropiarse de los fondos de la cuenta FINVER durante dicho periodo firmaron 80 cheques, el Dr. Chaupin Dávila ha señalado que se ha oralizado dicha documentación, haber puesto de conocimiento al Banco Continental no corresponde al despacho del Alcalde elaborar el oficio de dicha comunicación, la defensa deL acusado Javier Alvarado a pesar de mostrar oposición al pedido del Ministerio Publico, ofrece cómo medios de pruebas un informe N°133-2011-SGL del 22 de Marzo del 2011, reglamento de organización de funciones de la Municipalidad Provincial de Cañete y el acuerdo N°138-90 del 27 de Setiembre de 1990 (respecto a la administración y finanzas del FINVER).

Representando al Ministerio Público la Fiscal Carmela Elizabeth Aguado Huayta

Audiencia desarrollado el día 09-01-2025 a horas: 2.30 p.m.

En el emblemático caso FINVER han sido acusados: Javier Alvarado Gonzales del Valle, ex Alcalde de Cañete. José Antonio Espinoza Peña, Teniente Alcalde que reemplazó al titular como Alcalde cuando Javier postuló al Gobierno Regional. Eduardo Daladier Wanus Gonzales, Manuel Humberto Marquez Vivanco, en ese tiempo Gerente Municipal.

En el Juicio que se les venía siguiendo muchos de los acusados se acogieron al derecho de guardar silencio.

De acuerdo a las acusaciones fiscales se estuvo considerando a Javier Alvarado: En una Acusación primigenia y su subsanación, el grado de participación atribuido al acusado Javier Alvarado es como CO-AUTOR.

Posteriormente “Cómplice Primario”; Y ahora AUTOR.

De eso depende la gravedad de la acción que se imputa y varía la pena que se propone.

DIFERENCIAS ENTRE CÓMPLICE PRIMARIO Y AUTOR:

Cómplice Primario:

- Definición: Un cómplice primario es quien realiza una acción indispensable para la comisión del delito, aunque no ejecute directamente la acción principal.

- Ejemplo: En un robo, el cómplice primario podría ser quien proporciona el vehículo para el escape, ya que sin ese vehículo, el robo no podría haberse cometido.

- Responsabilidad: El cómplice primario comparte la responsabilidad penal con el autor del delito, aunque su participación sea diferente

¿QUÉ SIGNIFICA SER AUTOR?

- Definición: El autor es la persona que realiza la acción principal que constituye el delito.

- Ejemplo: En el mismo robo, el autor sería la persona que entra en la tienda y se lleva los objetos.

- Responsabilidad: El autor asume la responsabilidad principal por la comisión del delito

Comentarios