A MUNICIPIO DE PACARÁN ¿NO LE INTERESA APOYAR ACCIONES EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?
Novedades
Publicado en 21/03/2024

La Ley 29973, Ley general de la persona con discapacidad, tiene por finalidad establecer el marco legal para la promoción, protección y realización de sus derechos, en condiciones de igualdad.

Con dicho fin, se promueve su desarrollo e inclusión en la vida política, económica, social, cultural y tecnológica. Si bien las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que el resto de la población, nuestra legislación ha previsto medidas específicas para promover y asegurar la igualdad de hecho.

Estas medidas se orientan a garantizar la promoción de derechos civiles y políticos, accesibilidad, salud y rehabilitación, educación y deporte, trabajo y empleo, empresas promocionales de personas con discapacidad, nivel de vida adecuado y protección social.

Esta gran responsabilidad social, parece ser letra muerta para la gestión que lidera el alcalde Neptalí Ernesto Rivas Santos, debido a una actitud indolente en favor de las personas con discapacidad del distrito de Pacarán, según lo ha detectado la Contraloría General de la República.

SIN PRESUPUESTO 2023

La Municipalidad de Pacarán, no asignó presupuesto institucional en el año fiscal 2023, destinado a financiar los gastos operativos, planes, programas y servicios que deben realizar las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED).

Así lo indica la Contraloría en su INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR N° 3459-2024-CG/PREVI-AOP fechado el pasado 23 de febrero del año en curso y comunicado oficialmente al alcalde el 28 de febrero.

A través de este documento se requiere a la autoridad edil, adoptar las acciones que correspondan, en el ámbito de sus competencias, a fin de atender o superar el hecho con indicio de irregularidad como resultado de la Acción de Oficio Posterior, y de ser el caso, disponer el deslinde de responsabilidades que correspondan.

SIN PRESUPUESTO 2024

Pese a esta situación irregular que afectó el trabajo en bien de las personas con discapacidad del distrito de Pacarán, en el año 2023, en el año 2024 vuelven a repetir esta indiferente acción, tal como la misma Contraloría lo ha detectado, determinando hechos irregulares consignados en el INFORME DE ORIENTACIÓN DE OFICIO N° 2257-2024-CG/PREVI-SOO de fecha 20 de febrero del año en curso

“La entidad no ha asignado presupuesto institucional para financiar los gastos Operativos, planes, programas y servicios que por ley debe realizar la OMAPED a favor de la población con discapacidad de su jurisdicción en el año fiscal 2024, situación que podría afectar la promoción, protección y realización de actividades en beneficio de las personas con discapacidad” señala el informe.

Todas las entidades públicas del orden nacional, departamental, municipal, distrital y local, en el marco del Sistema Nacional de Discapacidad, son responsables de la inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad. En tal sentido, tienen el deber de asegurar que las políticas, planes y programas lo garanticen. Lamentablemente esto parece no entenderlo la gestión del alcalde Neptalí Ernesto Rivas Santos, sus regidores y funcionarios.

Les recordamos que desde el año 2014, las Leyes de Presupuesto del Sector Público, han autorizado y dispuesto que los gobiernos regionales y locales utilicen el 0,5% de su presupuesto institucional para financiar los gastos operativos, planes, programas y servicios que por ley deben realizar las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad a favor de la población con discapacidad de su jurisdicción. (ELARQUIM)

Comentarios