CHILCA SE ALISTA PARA EL XXXVI FESTIVAL INTERNACIONAL DEL HIGO
Novedades
Publicado en 20/02/2024

Del 21 al 28 de febrero, el distrito de Chilca, en la provincia de Cañete, “Cuna y capital del higo”, celebrará la tradicional y popular XXXVI edición del Festival Internacional del Higo, un evento que busca promover el consumo y la exportación de este fruto emblemático de la zona, así como impulsar el turismo y la cultura local.

Los visitantes podrán disfrutar de diversas actividades como el corso alegórico, las esculturas de arena en la playa Yaya, el recorrido turístico por las Dunas de Chilca, la feria Emprende Chilca con la participación de productores, artesanos y emprendedores, danzas típicas, y la elección y coronación de la Miss Higo 2024, que contará con la participación de bellas candidatas que representan la belleza de la mujer chilcana.

Además, los asistentes podrán degustar de la variada gastronomía del lugar, así como de los productos derivados del higo, como mermeladas, vinos, macerados y otros. El higo es un fruto que aporta importantes beneficios para la salud, como vitaminas del grupo B, antioxidantes, fibra y minerales.

El festival también contará con la presencia de reconocidos artistas de la cumbia, la salsa y el rock, como, Los 5 de oro, Grupo Rio, La Orquesta Los Mendez. Papilon, Brunella Torpoco, Bryam Arambulo y Orquesta, Armonia 10, Dayvis Orosco, Los Barraza, y la Gran Orquesta, que harán vibrar al público con su música y alegría.

SE REALIZO CAPACITACIÓN TÉCNICA INTEGRAL PARA LOS AGRICULTORES DE HIGO EN CHILCA

De otro, la Municipalidad Distrital de Chilca a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, realizó una importante capacitación para los productores de higo del distrito, con la finalidad de reactivar esta cadena productiva tan importante de Chilca. Este solo es el inicio de las diferentes capacitaciones que se brindarán a lo largo del año. Esta vez se dictó el siguiente temario:

Módulo I: Manejo del cultivo

Origen del cultivo, análisis agroclimático, edafológico e hídrico, sistema de multiplicación, caracterización morfológica, variedades de higo, establecimiento, nutrición y deficiencias, evaluación de plagas y enfermedades y cosecha

Módulo II: Agroindustria del higo y nueva posibilidad de negocios

Diferentes derivados innovadores en base al higo como oportunidad de negocios

Módulo III: Mercado Internacional del higo

Tendencias de los mercados, principales empresas agroexportadoras, principales países productores de higo.

Asimismo, se hizo una visita técnica a un campo de higo de los productores participantes, para realizar la parte práctica de esa capacitación.

Comentarios