Dos temblores de moderada magnitud remecieron esta madrugada las provincias de Cañete y Barranca del departamento de Lima, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico más reciente se registró a las 04:33 horas del sábado 10 de febrero y alcanzó una magnitud de 3.7, con una profundidad de 52 kilómetros.
Según el IGP, el epicentro de este sismo se localizó a 45 kilómetros al suroeste del distrito de Mala, en la provincia de Cañete, donde el evento sísmico se sintió con una intensidad II.
Cuatro horas antes, a las 00:36 horas, ocurrió un temblor de magnitud 3.8 en la provincia de Barranca y tuvo una profundidad de 48 kilómetros.
El epicentro de este evento telúrico se localizó a 63 kilómetros al oeste de la localidad de Supe Puerto, donde se percibió con una intensidad de II-III.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar, verificar las vías de salida y contar siempre con la mochila de emergencia a la mano.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.