GERENTE MUNICIPAL DE CAÑETE SIGUE EN EL CARGO PESE A QUE CONTRALORÌA ADVIRTIÒ QUE NO CUMPLE PERFIL HACE 8 MESES... La designación de otros dos funcionarios de confianza en la
Novedades
Publicado en 26/01/2024

REDACCIÓN

Zulma P. Ferrer Chávez

Egresada de la UNMSM, colaboró en los diarios UNO y La República

La Contraloría de la República reveló, en mayo de 2023, que la Municipalidad Provincial de Cañete contrató personal de confianza que no cumplían con los requisitos de ley. Estos son el gerente municipal, Fermín Melecio Quispe Saldaña, y el gerente de Seguridad Ciudadana, Gestión del Riesgo y Desastre, Alejandro Nicomedes Amoretti Ortíz.

Además, ambos funcionarios, junto con el gerente de Desarrollo Social y Humano, Juan Crisóstomo Manrique De La Cruz, no cuentan con “declaraciones juradas de impedimentos para el acceso a la función pública”.

La Contraloría emitió el informe de orientación de oficio N°023-2023 el 29 de mayo de 2023 y lo publicó, en su portal, el 1 de junio del mismo año. Han pasado cerca de ocho meses y los tres funcionarios continúan en labores, de acuerdo al portal del Estado.

Tanto el gerente municipal como el gerente de Seguridad Ciudadana continúan trabajando en la Municipalidad de Cañete.

Gerentes sin perfil en Municipalidad de Cañete

El alcalde de Cañete, José Tomás Alcántara Malásquez, designó como gerente municipal a Fermín Melecio Quispe Saldaña, a través de la Resolución de Alcaldía 001, emitida el 1 de enero de 2023. En esa misma fecha, nombró como gerente de Seguridad Ciudadana, Gestión del Riesgo y Desastre a Alejandro Nicomedes Amoretti Ortíz, mediante Resolución de Alcaldía 008.

La Ley N° 31419 establece las disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción. Y su reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 053-2022, estipula los requisitos para ser gerente municipal.

De acuerdo al apartado 8.3 del mencionado reglamento, el gerente municipal de un gobierno tipo A2 (ciudades que tienen más de 20,000 hasta 250,000 habitantes) deben cumplir con los siguientes requisitos:

Título profesional otorgado por universidad o su equivalencia.

Experiencia general de cuatro años.

Experiencia específica de tres años, en temas relacionados a la gestión municipal, gestión pública y conducción de personal, de los cuales dos años deben ser en puestos o cargos de dirección en el sector público o privado o su equivalencia, y un año de experiencia en el sector público.

La Municipalidad de Cañete es considerada un gobierno de tipo A2.

En esa línea, según el informe de la Contraloría que revisó Tumpis TV, Quispe Saldaña no cumple con el requisito de formación académica. Es decir, no cuenta con título profesional.

A través de una consulta en línea de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), se comprobó que Quispe es Bachiller en Educación. Sus estudios los realizó de manera presencial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y su diploma es del 03 de junio de 2015.

Falta de experiencia en gerente de Seguridad Ciudadana

En el caso de Alejandro Amoretti, la observación de la Contraloría recae en su falta de experiencia específica. Según el documento, para ocupar un cargo de directivo público se necesita tres años de experiencia en temas relacionados a la gestión municipal, gestión pública y conducción de personal. De estos años, uno debe ser en puestos o cargos de dirección en el sector público o privado y uno solo en el sector público.

Sin embargo, de acuerdo al informe, Amoretti no cuenta con “un año en puestos o cargos de dirección en el sector público”.

La Contraloria adviritió que Amoretti no cumple con los años de experiencia requeridos por ley.

Sin declaraciones juradas que aseguran idoneidad para los cargos

Por otra parte, Quispe Saldaña y Amoretti Ortíz no cuentan con declaraciones juradas de no tener condena, impedimento legal o sanciones como servidores públicos. Así como deudas en reparaciones civiles o en alimentos. A ellos dos, se suma el gerente de Desarrollo Social y Humano, Juan Crisóstomo Manrique De La Cruz.

Tres gerentes del alcalde José Tomás Alcántara Malásquez no tienen declaraciones juradas de impedimentos para ejercer la función pública.

Hace unos dìas, personal de Tumpis TV se comunicó con el área de imagen de la municipalidad para lograr un entrevista telefónica con el alcade José Tomás Alcántara, o uno de los funcionarios observados. Sin embargo, el personal no volvió a tomar las llamadas.

Comentarios