OBRA INCONCLUSA DE “TONY” ALCÁNTARA EN URB. MIRAFLORES AFECTA ORNATO Y TURISMO EN LA CAPITAL PROVINCIAL
Novedades
Publicado en 24/01/2024

Dentro de las funciones de los gobiernos municipales se pueden citar: Prestación de servicios públicos domiciliarios y de las necesidades básicas insatisfechas en salud, educación, saneamiento ambiental, agua potable vivienda, recreación y deporte; pilares importantes para el desarrollo comunal que lo único que buscan es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Este contexto nos permite considerar que los municipios tienen la responsabilidad de desarrollar proyectos que permitan mejorar el ornato de las ciudades, cumplir con la ejecución de las obras públicas y mantenimiento de la infraestructura urbana, así como mejorar los espacios públicos del distrito, promoviendo el bienestar de los vecinos y una mejor visión para el turismo.

CASO URB. MIRAFLORES

Una importante obra se ha ejecutado en el lugar, pero tiene un talón de Aquiles, que ha generado una situación que afecta el desarrollo de un proyecto integral de construcción de pistas, veredas, sardines y áreas verdes.

Un sector del distrito de San Vicente, capital de la provincia de Cañete, ubicado en una de las zonas laterales de la vía que une el parque del lugar con la transitada Av. Mariscal de Benavides, tránsito obligado por muchos vecinos y transeúntes, carece de la construcción de veredas, so pretexto de existir un tema legal de propiedad de vivienda que se dio con la apertura de vía, que en su momento se dio en el lugar.

“Ningún proyecto u obra en una comunidad puede ser afectada por problemas comunales o de enfrentamiento de intereses particulares” han indicado conocedores de la materia, más aún cuando se trata de infraestructura pública que busca contribuir en bien del ornato y el turismo.

Por ello, consideran, que dejar sin ejecutar este pequeño sector sin veredas, atenta contra los intereses comunales y el progreso y desarrollo de la comunidad, porque el problema del vecino y comunidad es particular, mientras que la ejecución de la obra integral, se ejecuta en un bien público (vías de acceso viales y peatonales).

El supuesto pleito entre dos, no puede ser motivo de no cumplir con un trabajo planificado, que debe estar considerado en el expediente técnico y en el caso específico, en nada afecta la construcción de veredas, el problema de propiedad o no del terreno de vivienda, debido a que la obra se realiza en espacios públicos bajo el cuidado, control y mantenimiento de la autoridad edil.

PROMESA INCUMPLIDA

Los trabajos ya estarían próximos a inaugurarse y conociéndose esta situación, existió el compromiso de las autoridades municipales de solucionar el tema y culminar con el asfaltado integral, pero que hasta el momento no se ejecuta.

Ese sector debe ser beneficiado, al margen de los problemas que puedan existir, por que se trata de un bien público, porque de lo contrario la propia autoridad edil estaría promoviendo la afectación del turismo, por ser el lugar recorrido obligado de muchas personas, incluidos aquellos visitantes que por la Av. Mariscal Benavides se dirigen constantemente a diversos puntos de la provincia y otras vecinas.

La respuesta y solución está en el alcalde Josè Alcántara y sus funcionarios; esperando que pronto se cumpla con la palabra empeñada. (ELARQUIM)

Comentarios