POR FIN SALIÒ EN LIBERTAD ALBERTO FUJIMORI TRAS LARGAS HORAS DE ESPERA...
Novedades
Publicado en 07/12/2023

Por fin saliò libre... Luego de 16 años cumpliendo condena por diversos casos, Alberto Fujimori Fujimori quedó libre en forma definitiva. Con esto terminan la campañas de sus seguidores y de grupos democráticos por su indulto, así como las de organizaciones cercanas a Sendero Luminoso y Odebrecht en contra suya y hasta de sus hijos.

Fue larga la espera... lo que parecìa que serìa en forma ràpida... tomò su tiempo... “A las dos o tres de la tarde debe estar saliendo”, decía por la mañana un entusiasta Elio Riera, delante de la Diroes. Sin embargo, desde otras posiciones polìticas, habìa gente que señalaba que la liberaciòn no se iba a dar... y si en el peor de los casos se daba, iba a ser por muy poco tiempo... Sin embargo, pese a los tràmites burocràticos que se hicieron inflexibles a ùltimo momento, la libertad del “chino”, se prolongó hasta las 6:30 p. m.

cuando por fin el expresidente salió por el portón y subió a un automóvil con sus hijos y allegados. Fueron momentos de tensiòn y cuando la salida del “chino” se dio... sus hijos Kenji y Keiko no pudieron contener unas lágrimas de felicidad ya que por fin tenìan a su padre caminando a su lado, mientras desde los exteriores del penal de Barbadillo, se escuchaba cada vez más fuerte el “¡Chino, chino, chino!”.

Las encuestas de todo tipo que se hicieron el dìa de ayer en diferentes medios de comunicaciòn señalaban la voluntad del pueblo peruano... màs del 75% querìa la liberdad de Fujimori... esa posiciòn era clara... por ello no llamò la atenciòn que cientos de personas festejasen en las afueras del centro penitenciario, luego de una espera que desesperaba. Ya en la Navidad de 2018, Pedro Pablo Kuczynski había dado la gracia presidencial, previas conversaciones con Kenji Fujimori (el entonces congresista lo apoyó contra la vacancia).

Sin embargo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dijo que esto atentaba contra los de- rechos de los deudos de La Cantuta y Barrios Altos. A esto se sumaron supuestas irregularidades en el informe médico, por lo que el juez Hugo Núñez, y luego la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema anularon el indulto. Ahora esto no sucederà.

La gente demostrò ayer que sigue teniendo presente al “chino” Fujimori... y es que cuando la caravana llegó a la casa de Keiko Fujimori, en San Borja, una multitud aún más grande los recibió.

¿Cómo así el Estado peruano logró imponerse a una supuesta jerarquía superior de la Corte IDH?

Para mala suerte del sector caviar de la política, la Constitución del Perú señala expresamente que ningún órgano jurisdiccional podía actuar de esta manera contra una gracia presidencial. Con este argumento, el abogado Gregorio Parco presentó un habeas corpus que fue aprobado en el Tribunal Constitucional.

Esto sucedió en 2022. Ante el pedido de deudos de los casos La Cantuta y Barrios Altos, la Corte IDH ordenó suspender los efectos de la decisión. Pero esto no era el fin para Fujimori. Con apoyo del abogado Riera, se insistió ante el TC, y con los votos en mayoría de Francisco Morales, Luz Pacheco, Gustavo Gutiérrez y Helder Domínguez, se decidió que la justicia interamericana no era competente para impedir la aplicación de resoluciones de este tipo.

Sigue la vengaza Ante esta nueva situación, la fiscal de Derechos Humanos, Raquel Cárdenas, solicitó a la Cuarta Sala Penal Liquidadora Transitoria, “la variación del mandato de comparecencia con restricciones por la medida de detención domiciliaria”, en el caso Caraqueño – Pativilca.

La audiencia por presunta autoría mediata en la matanza de varias personas en 1992, ha sido programada para el 18 de diciembre. A Fujimori, Vladimiro Montesinos, miembros del Grupo Colina y otros exfuncionarios se les ha abierto juicio, luego de la ampliación de extradición de Chile.

De otro lado, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, agradeció a todos los que hicieron posible que su padre, Alberto Fujimori, recupere su libertad, e indicó que en este momento lo más importante para su familia es cuidarlo para que recupere su salud.

Poco después de haberse ejecutado la liberación de su padre, Keiko Fujimori Higuchi dijo que finalmente lo tendrán en casa, tras varios días intensos.

“Como es de público conocimiento, su salud es frágil y para nosotros lo más importante en este momento es cuidarlo, hacer que poco a poco se recupere y, sin duda sabemos que su mejor terapia es el amor de su familia y de sus nietos”, refirió. Acompañada de su hermano Kenji Fujimori, sostuvo que camino a su vivienda, hablaron con sus hermanos Sachi y Hiro, porque este es un momento de mucha unión, luego de un camino largo y doloroso para su familia.

“Queremos decirles también que esperamos empezar todos un nuevo proceso, en nuestro corazón no cabe odio ni rencor, solo gratitud por todo lo vivido y lo que sentimos en este momento”, afirmó.

Dijo también que se sumaba a las palabras de agradecimiento de su hermano Kenji al expresidente Pedro Pablo Kuczynski, quien otorgó el indulto humanitario a su padre, y todas las personas y autoridades que con valentía enfrentaron todo tipo de presiones en este caso.

“Finalmente la justicia y la humanidad hoy se impusieron, gracias a todas las autoridades que permiten que mi padre esté en casa”, refirió tras indicar que esta Navidad será diferente, en unión familiar.

Kenji Fujimori, por su parte, agradeció “de todo corazón al expresidente Kuczynski por haber tenido la sensibilidad y la empatía para haber dado el indulto humanitario” a su padre.

“Agradecer a todas las personas que durante todo este tiempo que mi padre ha estado privado injustamen- te de su libertad han mostrado su verdadera y sincera preocupación por la salud de mi padre”, apuntó.

Todos ellos, según dijo, les han dado el temple y la fortaleza para resistir hasta tener a Alberto Fujimori libre y con su familia.

“Siento el corazón que late a mil por hora, ha sido muy intenso, de muchos sentimientos, de alegrías, de tristezas y, sobre todo, ejemplo de resistencia que nos ha dado papá”, aseveró.

Los hermanos Fujimori emitieron este pronunciamiento en la vivienda de Keiko, en San Borja, donde Alberto Fujimori se traslado luego de salir de prisión.

Comentarios