El objetivo de esta iniciativa fue promover la salud mediante la distinción de los beneficios asociados a un estilo de vida y hábitos saludables.
En este noviembre 2023, en un esfuerzo conjunto por promover la salud y el bienestar en la población, Cáritas del Perú y las Comunidades Locales de Administración de Salud (CLAS Grocio Prado 401), recientemente lanzaron una iniciativa de salud en el centro poblado de Nuevo Ayacucho. Iniciativa que tiene por objetivo concientizar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables y fomentar el cuidado integral de la salud.
Por su parte, PERU LNG, empresa que opera la primera planta de procesamiento de gas natural licuado (GNL) en Sudamérica, también se suma a la iniciativa apoyando las campañas de salud destinadas a fortalecer la nutrición y mejorar las prácticas alimenticias en los comedores populares locales.
La Obs. Teresa Saravia Munayco, gerente del establecimiento de salud, expresó “es fundamental crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra salud, y eventos como este nos permiten acercarnos a la comunidad y compartir información valiosa. Estamos agradecidos por la participación de todos los involucrados”.
Esta jornada contó con charlas educativas sobre la salud bucal en la Institución Educativa “Luis Lorenzo Canepa Pachas N° 22766”. Estudiantes de diferentes niveles participaron activamente en estas charlas, donde recibieron información sobre la importancia de una buena higiene bucal, prevención de enfermedades dentales, charlas nutricionales, recomendaciones de hábitos saludables, entre otros. Asimismo, se realizó la entrega de cepillos y pasta dental para los participantes.
La actividad concluyó con un pasacalle que recorrió las principales calles de Nuevo Ayacucho, en donde cocineras de los comedores de Santa Rosa, Musuq Kallpa y Nuevo Cañete destacaban la importancia de una alimentación saludable a través de pancartas. Es así como la campaña se ha convertido en ejemplo de compromiso del CLAS “Virgen Del Pilar” por mejorar la calidad de vida de la población a través de acciones preventivas y educativas que contribuyen al fortalecimiento del tejido social y al bienestar general de los comedores populares y la comunidad.