La LEY Nº 30385 del 15 de diciembre de 2015, reconoce a esta histórica institución educativa, como el PRIMER COLEGIO NACIONAL BENEMÉRITO DE LA REPÚBLICA Y PATRIMONIO NACIONAL POR SU LEGADO HISTÓRICO, EDUCATIVO Y CULTURAL DEL PERÚ.
En Lima, el 14 de noviembre de 1840, se funda el Colegio de Ntra. Sra. de Guadalupe, siendo sus promotores Domingo Elías y Nicolás Rodrigo.
La deficiente organización educativa de la época, motivaron la creación del Colegio Guadalupe.
En las aulas guadalupanas se incentivaron las ideas liberales, siendo sus principales protagonistas los Hermanos Gálvez.
En 1855 fue nacionalizado el colegio, durante el gobierno de Ramón Castilla.
En el tiempo, adquirió prestigio por su buena formación educativa y cívica, basada en nuevos métodos pedagógicos, aplicados por prestigiosos maestros.
La buena formación dió sus resultados, surgiendo personajes notables entre los egresados de Guadalupe.
El país reconoce su valioso sacrificio durante la Guerra del Pacífico y su valioso aporte al país, en los diversos campos del prestigio nacional.
ALGUNOS EX ALUMNOS GUADALUPANOS QUE NOS DEJARON HUELLAS A SEGUIR:
Daniel Alcides Carrión, mártir de la medicina peruana.
Julio C. Tello, sabio de la arqueología peruana.
José Abelardo Quiñónez, héroe de la aviación peruana.
Abraham Valdelomar, destacado escritor, Fernando Bonilla, niño héroe, Daniel Alomías Robles, célebre compositor, Felipe Pinglo Alva, Gustavo Pons Musso, Jorge Basadre, Leoncio Prado, Santiago Antúnez de Mayolo, José María Arguedas, Enrique López Albujar, Enrique Guzmán y Valle, Melitón Carbajal, José Granda, Julio Kuroiwa Horiuchi, entre muchos más.
EN CAÑETE
Mientras tanto, en Cañete, los guadalupanos también hicieron un alto para celebrar el natalicio de su “alma mater”, destacando la figura del Ing. Miguel Ángel Melgarejo Escudero, flamante presidente de la filial - Cañete, Econ. Juan Luyo Sánchez, Vito Napayco Fernández, Ing. Juan Castillo Ordinola, José Castro Fiestas y otros.