CONOZCA LA NORMA QUE ESTABLECE MECANISMOS ANTE DESASTRES... NIVELES DE EMERGENCIA...
Novedades
Publicado en 13/11/2023

Ante la ocurrencia de fenómenos naturales que han ocasionado daños en diferentes puntos del país, es importante conocer cuáles son los niveles de emergencia establecidos en la normativa vigente así como los mecanismos de coordinación y respuesta ante ello. De acuerdo con el reglamento de la Ley N° 29664, Ley que crea el sistema nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), podemos identificar 5 niveles de emergencia, esta tipificación permite identificar la capacidad de respuesta necesaria para atender las emergencias y desastres. Así, los niveles 1, 2 y 3 tienen un alcance local y regional. Estos niveles de emergencia comprenden aquellas situaciones que son atendidas directamente con los propios recursos disponibles de Gobiernos Locales o Regionales. De acuerdo con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), “el paso del nivel 3 a nivel 4, es determinante para la intervención del Gobierno Nacional, toda vez que por el nivel de impacto de desastres, supera la capacidad de respuesta del Gobierno Regional y sustentan la Declaratoria de Estado de Emergencia”. Así, en caso se determine un nivel de emergencia mayor que el nivel 3, el Presidente del Gobierno Regional debe enviar una solicitud de Declaratoria de Estado de Emergencia a INDECI. Dicho organismo, luego de realizar el informe técnico respectivo, deberá elevar el pedido a la Presidencia del Consejo de Ministros para su evaluación y aprobación a través de un Decreto Supremo. La normativa especifica que el nivel 4 “comprende aquellos niveles de impacto de desastres que superan la capacidad de respuesta regional y sustentan la Declaratoria de Estado de Emergencia. En este caso, interviene el Gobierno Nacional con los recursos nacionales disponibles y la coordinación del INDECI”. En este nivel es necesaria la opinión técnica de INDECI para evaluar la capacidad financiera y técnico-operativa. Durante este tipo de emergencia, los gobiernos regionales continúan con la conducción y ejecución de acciones de atención de la emergencia, mientras que los gobiernos locales hacen lo propio en el ámbito de su competencia. Finalmente, el nivel 5 corresponde a las emergencias de gran magnitud o circunstancia que afecta la vida de la nación y supera la capacidad de respuesta del país. Es en este caso que la coordinación y conducción de las operaciones de respuesta y rehabilitación quedan a cargo de INDECI. Adicionalmente, INDECI se encuentra encargado de coordinar la asistencia humanitaria y el apoyo de asistencia internacional, así como proporcionar bienes de ayuda humanitaria y alimentos a pedido de autoridades regionales. En este nivel también “interviene el Gobierno Nacional con los recursos nacionales disponibles, y de ser necesario, con el apoyo de la ayuda internacional”. Así, el Presidente del Consejo de Ministros puede solicitar a INDECI convocar al Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (CONAGERD).

Comentarios