CENTROS JUVENILES CELEBRARON EN TODO EL PAÌS... EL DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA
Novedades
Publicado en 02/11/2023

Revalorando la cultura musical peruana los Centros Juveniles del país conmemoraron el Día de la Canción Criolla a través de diversas actividades, reconociendo su importancia patrimonial en la identidad nacional. En el marco de la celebración por el Día de la Canción Criolla, el Servicio de Orientación al Adolescente Cañete realizó el IX Concurso gastronómico: “Tu historia detrás del Plato”, en la Plaza de Armas de San Vicente de Cañete, con participación de ciento treinta (130) adolescentes, padres de familia, así como autoridades representativas, funcionarios de instituciones aliadas y operadores del sistema. El jurado estuvo conformado por la Coordinadora del Programa de Administración y Hotelería del Instituto Condoray, Elizabeth Aguado Gómez y el Gerente del Restaurante “El Patio de la Casa”, Anthony Torres Sánchez, quienes evaluaron las creaciones culinarias. Los platos ganadores fueron: sopa de chacra, con el primer lugar, su creador recibió una cocina industrial, juegos de bajilla y tetera eléctrica, el chancho a la caja china ganó el segundo lugar quienes realizaron este platillo se hicieron acreedores a una olla arrocera, licuadora y hervidor y la chita a lo Asia ganó el tercer lugar sus creadores se llevaron electrodomésticos y utensilios de cocina. Dicho concurso contó con la presencia del alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete, José Alcántara Malásquez, el Regidor de Cañete Cristhian León, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cañete, Manuel Roberto Paredes Dávila, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa no Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, quienes demostraron su compromiso por continuar realizando acciones en favor de la reinserción social juvenil. Asimismo, en la ruta de la gastronomía en una colorida celebración en el marco del día de la canción criolla, el Servicio de Orientación al Adolescente Tumbes realizó su primer concurso de platos típicos, contando con la participación de veintiséis (26) adolescentes del SOA, representando las tres regiones del Perú: Costa, Sierra y Selva. Cada grupo presentó sus creaciones culinarias, explicando detalladamente la preparación de sus platos y demostrando sus habilidades en el arte culinario. Al final del concurso, se premiaron los tres mejores platos: el primer puesto fue para la región Sierra, el segundo puesto para la Selva y el tercer puesto para la Costa. El evento destacó el talento y la creatividad de los adolescentes participantes, así como la riqueza culinaria del país. Asimismo el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Trujillo realizó una actuación central con la participación de los adolescentes de los Programas I, II, III y IV a través de un desfile cívico, números artístico musicales a cargo de la banda de música y danzas típicas a cargo del taller de danzas, demostrando las habilidades de los adolescentes internos.

Comentarios