DIEGO ELÌAS BUEN DEBUT... EN SQUASH... GANÒ A SU OPONENTE CHILENO... Y ES OTRA CARTA DE TRIUNFO...
Novedades
Publicado en 01/11/2023

El peruano Diego Elías tuvo este martes un gran debut en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 al ganar, de manera contundente, su partido individual de squash y accedió a los cuartos final, situación que lo encamina a pelear por la medalla dorada en el certamen ecuménico, que se disputa en la capital chilena hasta el domingo 5 de noviembre. Diego Elías expuso su alto nivel y solo necesitó 19 minutos para quedarse con la victoria por 3-0, con parciales de 11-1, 11-2 y 11-0, ante el chileno Matías Lacroix. Esta gran victoria le permitió a Elías avanzar a los cuartos de final del cuadro y esta tarde enfrentará al canadiense David Baillaargeon. El otro peruano en competencia, Alonso Escudero cayó ante el argentino Leandro Romiglio por 11-6, 11-4 y 11-9. Ayer, en horas de la tarde, Diego Elías derrotó al canadiense David Baillargeon (3-1) en los cuartos de final. De esta forma, clasificó a las semifinales de squash masculino en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. En su próximo reto, el dìa de hoy, a golpe de las diez de la mañana, el deportista nacional se medirá ante el mexicano Leonel Cárdenas con el objetivo de clasificar a la final y luchar por el oro panamericano. Cabe destacar que busca repetir la medalla de oro que logró en Lima 2019. El squashista de 26 años es uno de los grandes favoritos y no es para menos: es el campeón panamericano y su presente es bueno dentro del circuito de la PSA (está segundo en el ranking mundial). Y así lo demostró en la capital chilena: el integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD no tuvo problemas en doblegar a sus rivales de turno. En el último duelo ante el canadiense, el ‘Puma’ no tuvo un buen inicio y perdió el primer parcial por 6-11, pero demostró que sabe reponerse en las adversidades y se impuso en las tres siguientes, por marcadores de 11-3, 11-4 y 11-5. Ahora, el deportista peruano se medirá ante Leonel Cárdenas. Será un duelo complicado, pero está con la confianza a tope. Es importante mencionar que el gran rival de Diego Elías en Santiago 2023 es el colombiano Miguel Rodríguez, número 13 del mundo y a quien venció en la final de Lima, hace cuatro años. El deportista ‘cafetero’ también se instaló en las semifinales tras vencer a José Enríquez, de Atletas Independientes, y al argentino Leandro Romiglio. “Por ranking, deberíamos llegar los dos a la final, pero, insisto, los partidos hay que jugarlos. No me siento ganador de antemano. Miguel es un gran jugador y ojalá nos encontremos nuevamente”, apuntó el ‘Puma’ este martes, tras el triunfo ante el chileno Matías Lacroix.

Premio para los medallistas peruanos

Es necesario mencionar que el Instituto Peruano del Deportes (IPD) premiará a los mejores deportistas con una recompensa monetaria, según el tipo de medalla. Los atletas recibirán 80 mil soles por cada medalla de oro, 60 mil soles por la de plata y 30 mil soles por la de bronce. Ojo, el premio se acumulará en caso sumen más de una presea.

Perú y su ascenso significativo en el cuadro medallero

La delegación peruana realiza una destacada participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2024, que se disputa en la capital chilena hasta el domingo 5 de noviembre, y eso se plasma en el cuadro medallero en el que el Team Perú regitró un ascenso significativo para ubicarse en el sétimo lugar con 22 preseas (7 de oro, 2 de plata y 13 de bronce). La jornada del lunes último quedarán en los anaqueles del deporte nacional como memorable debido a las brillantes actuaciones de los surfistas peruanos, quienes le dieron al Perú seis preseas (3 de oro, 1 de plata y 2 de bronce) catapultando a la tabla nacional como la mejor de América. Los aplausos se llevan Benoit Piccolo Clemente (medalla de oro en longboard masculino) , María Fernanda (medalla de oro en longboard femenino), Lucca Mesinas (medalla de oro en shortboard), Itzel Delgado (medalla de plata en SUP Race), Vania Torres (bronce en SUP Surf) y Miguel Tudela (bronce en shortboard). El atletismo peruano, la disciplina del fondismo, también brilla con luz propia en la cita ecuménica, que se disputa en Chile, porque aporta seis preseas (3 de oro, 3 de bronce) al Perú . Los deportistas Kimberly García (oro en marcha atlética), Cristhian Pacheco (oro en maratón masculino), Luz Mery Rojas (oro en los 10,000 metros), Gladys Tejeda (bronce en maratón femenina), Luis Ostos (bronce en maratón masculino) y Evelyn Inga (bronce en marcha atlética) subieron a los podios. El ciclismo también se hizo presente en el cuadro con Hugo Ruíz Calle, quien obtuvo la presea de oro en la modalidad ómnium ciclismo de pista. El tiro, uno de los deportes más ganadores en la historia del deporte peruano, brinda tres preseas de bronce con Cristian Morales (rifle de aire 10 metros), Daniella Borda (skeet masculino) y Nicolás Pacheco (skeet masculino). El skateaboarding pone su granito de arena con la presea de plata obtenida por el olímpico Angelo Caro; el canotaje también sumó con Eriberto Gutiérrez (medalla de oro en kayak cross K1); el bádminton aporta 1 medalla de bronce ganada por la dupla Inés Castillo – José Guevara (dobles mixtos). El taekwondo obtuvo 1 presea de bronce con Hugo del Castillo en la modalidad poomsae; el levantamiento de pesa brindó 1 bronce con David Bardalez (61 kilos) y el judo logró 1 medalla de bronce con Camila Figueroa (78 kg) Estas brillantes actuaciones le permiten al Perú aparecer en el Top 10 de los Juegos Santiago 2023. Se ubica en el sétimo lugar con 22 medallas (7 de oro, 2 de plata y 13 de bronce). En el primer lugar se ubica Estados Unidos (con 171 preseas (72 oro, 45 plata y 54 bronce) y lo siguen Brasil con 123 medallas (37 de oro, 47 de plata y 39 de bronce), Canadá con 105 (35 de oro, 32 de plata y 38 de bronce), México con 89 (35 de oro, 22 de plata32 de bronce), Colombia con 48 (14 de oro, 20 de plata y 14 de bronce) y Cuba con 24 discos (11 de oro, 6 de plata y 7 de bronce). El equipo anfitrión de Chile se ubica en la octava posición con 38 medallas (6 de oro, 19 d eplata y 13 de bronce).

Comentarios