Se puede perder... como ante Brasil... pero no de esta manera... como se perdiò ante Chile... sin siquiera generar, salvo la de Carrillo, jugadas claras de gol...
Si habìa una duda en el inicio la generaba la ubicaciòn de Andy Polo por la izquierda cuando todos sabemos que es derecho... y allì juega mucho mejor...
En la armazòn del elenco inicial, ya habìa dudas sobre las posibilidades de lo que podrìa hacer Perù... se apostaba por algo que no se ha trabajado... Advìncula por la derecha, pero no como marcador, sino como volante... eso no lo ha hecho en el seleccionado peruano... si rinde en otro elenco, es porque hay trabajo en conjunto... eso que no hubo en el elenco peruano.
Como podìa generar Yotun, si solo tenìa Aquino en la marca... y no en precisamente su mejor actuaciòn... Perù jugò a no ganar... a defenderse... a cuidar el 0... a no anotar...
Molesta el resultado... porque despuès del primer gol chileno... el Perù demostrò que podìa hacer otra cosa... que tenìa argumentos, como todos lo pensamos... que tenìamos jugadores como Reyna... como el mismo Carrillo, que quizàs se utilizò en el segundo tiempo para no arriesgarlo tanto... pero...ahora viene lo dificil contra Argentina... ùnico puntero... que viene con otras revoluciones... cuidado...
LO QUE ESCRIBIÒ EL
MENCHO JIMENEZ...
No quiero escuchar ningún comentario. Apago el televisor. Quiero tener opinión propia. Y el primer adjetivo que asoma es HORRIBLE. No dimos pie en bola. Una alineación que me sorprendió desde el inicio. Polo por izquierda. En la “U” lo veo por derecha. Qué quiso experimentar nuestro entrenador. Advincula como extremo, como a veces juega en Boca. Para remate, después pone a López y jugamos con dos laterales por derecha y por izquierda. Cero en gestación. Ningún pensante en el medio. Aquino desconocido. No quitaba una. Zambrano con un temor impresionante para salir. Corzo más pensaba en Brereton y Advincula deambulaba en el campo. No podíamos dar tres pases seguidos. Rogaba para que se termine el primer tiempo, para que replantee. Y no replanteó un carajo.
Salió a no perder. A no asumir riesgos. Quizá pensó que traer un punto era negocio. SE fue de cara. Otra vez nos clavaron con pelota parada. Los dos goles. Nos llegaron como quisieron, sin ser más. Este Chile es normalito. Nada que ver con su generación dorada. Resucitamos a un muerto. Juan Reynoso debe entender que esto no es como dirigir a un equipo. Esta es una selección y el éxito está en cómo formes el equipo. Debe entender que es un seleccionador. De qué automatismos habla. ¿Teoría? Los automatismos se trabajan, no se explica cómo deben jugar en el campo. Es poco tiempo que los tiene en la cancha de entrenamiento. Habló de automatismo en la conferencia de Prensa y nadie le hizo una pregunta picante. Seguro por el temor que los arroche.
Paolo Guerrero dio mucho a nuestra selección. Juega porque no hay otro. Ya nos dimos cuenta que no está para los 90 minutos en un partido de este nivel. Los movimientos no son los mismos, le duele todo por eso reclama a cada rato cuando lo tocan. Y Wilmar Roldán, quien tiró para el rival en las divididas no le cobraba las faltas. En cambio cuando tocaban a Alexis Sánchez cobraba todo. Y al menor roce con los chilenos nos metía adentro. Y todavía le sacó amarilla por reclamarle. Y los jueces se vengan de esa manera cuando les reclaman mucho. El colocho no es la excepción. Paolo debe jugar a lo “Cholo” Sotil aguantando patadas sin quejarse, se ve anti estético estar quejándose a cada rato. En el fútbol actual ya no se juega con el nombre, así saque un conejo de la galera, pero son 90 minutos intensos.
Pedro Aquino irreconocible. Cómo ha bajado tanto en su nivel ese muchacho. Le he visto partidos impresionantes, pero ante Chile fue una rémora. Se extrañó a Tapia. Pero es tan piña Reynoso que se le lesionan todos. Desgarros, fatiga muscular etc. Hasta Zambrano sintió un tirón y tuvo que darle paso a Santamaría, quien una vez más demostró lo ingenuo que es y se dejó sacar con el hombro ante el chileno. En esa dividida, el defensa es quien tiene las mejores posibilidades de ganar, pero una vez más se dejó ganar la posición para que el delantero centrara y provocara el autogol de Marcos López, que terminó por derrumbarnos
Cuando entraron Carrillo y Bryan Reyna tuvimos más presencia en el área de ellos. Nos dejamos de mariconadas y nos fuimos con todo, pero Carrillo entró a velocidad y no pudo definir. Otro centro a la cabeza Paolo no pudo conectar bien y Reyna terminó asustando, pero sin llegar a culminar. Esto demuestra que con una planteamiento más ofensivo les pudimos hacer daño y traernos la heroica que nunca llegó más bien nos trajimos una derrota que nubla todo y decepciona
Ahora viene Argentina. Cómo hacerle frente. Un dilema para Reynoso. Otra vez hará un planteamiento mezquino y ultra defensivo, quizás. O soltará más piezas de ataque. Señor Juan Reynoso y Guzmán convénzase que Andy Polo es recambio, no está para ser titular. Se muestra medroso en ataque. Ya llegó a su techo. No va a dar más de lo que ofrece en la “U”. Pásele mentholatum en su pechito a “Canchita” Gonzales para que tenga flema. Vaya sacando lo que no sirve y dele oportunidad a los otros. Suéltelos, así como soltaron a “Oreja” Flores y dio resultado en las Eliminatorias pasadas
Si no es así, su cabeza pende de un hilo. No va a poder aguantar la presión. La selección es el equipo de todos y no va a poder resistir. Y recuerde, usted debe ser un seleccionador y no pensar que es entrenador porque no tendrá tiempo para meterles su idea de juego. Algunas saldrán de chiripa, pero más serán las veces que fracasará. Carlos Salvador Bilardo decía: Lo peor que me puede pasar es que me metan goles con pelota parada. Y a usted ya le metieron cuatro.


