SERNANP CONFORMA EL PRIMER COMITÉ DE GESTIÓN DEL BOSQUE DE PROTECCIÓN ALEDAÑO A LA BOCATOMA DEL CANAL DE NUEVO IMPERIAL
Novedades
Publicado en 05/10/2023

Promoviendo la activa participación de los actores involucrados en la gestión y conservación de las áreas naturales protegidas, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, estableció el primer Comité de Gestión del Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial (BPCNI) Cabe indicar que el comité de gestión es un espacio de participación voluntaria que congrega distintos actores sociales, desde autoridades locales, instituciones públicas y privadas, organizaciones civiles y población local, quienes realizan actividades a favor del área natural protegida bajo un trabajo en conjunto y multidisciplinario. Como parte de este proceso, el pasado 26 de setiembre se realizó una reunión en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Nuevo imperial, la cual estuvo encabezada por el jefe del BPCNI, Abdias Villoslada, quien resaltó la importancia de consolidar lazos de apoyo sobre las acciones diseñadas para conservar el área natural protegida y generar compromisos desde los actores identificados para la gestión del bosque. En la asamblea se eligió a los miembros de la Comisión Ejecutiva del Comité de Gestión para el periodo 2023-2025, quedando en la presidencia la Universidad Nacional de Cañete; en la vicepresidencia la empresa CELEPSA; y en la coordinación de Relaciones y Desarrollo Productivo el Gremio de Camaroneros de Cañete. Asimismo, en la coordinación de gestión participativa, educación ambiental y comunicación la Municipalidad de Nuevo Imperial. Sobre el Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal de Nuevo Imperial Es la primera área natural protegida con categoría de Bosque de Protección del Perú. Está ubicada en el distrito Nuevo Imperial, provincia de Cañete, departamento de Lima. Tiene una superficie de 18,11 hectáreas, a 150 Km. al sur de Lima antes del acceso a la localidad de Lunahuana. El área se sirve de las aguas del río Cañete que provienen del nevado Pariacaca en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, brindando así agua para uso poblacional a más de 15 pueblos e irriga más de 8 mil hectáreas de terrenos agrícolas. 

Comentarios