En Huaral, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete-Fortaleza, convocó a las juntas de usuarios de agua del departamento de Lima, con el objetivo de conformar grupos de trabajo descentralizados que elaborarán una primera propuesta del reglamento de la Ley N.° 31801, Ley que regula las organizaciones de usuarios de agua para el fortalecimiento de su participación en la gestión multisectorial de los recursos hídricos.
Al respecto, el director de la AAA Cañete-Fortaleza, Alonzo Zapata, señaló que el proceso de la elaboración del reglamento de la citada ley es participativo, por lo que recalcó la importancia de la conformación de los grupos de trabajo, los cuales recibirán los aportes de las juntas, comisiones y comités de usuarios de esta parte del país. Indicó que, posteriormente, se realizarán talleres macrorregionales en los que se obtendrá una segunda propuesta.
Sumado a ello, se desarrollará un taller nacional con la participación de las 128 juntas de usuarios del país y representantes no agrarios para la elaboración de la propuesta final, que será consolidada por un grupo de trabajo. Finalmente, se presentará la propuesta al Midagri.
En la actividad, el director general de la Dirección General de Gestión Territorial del Midagri, Mirco Miranda, expuso sobre la evolución histórica de las normas relacionadas a las organizaciones de usuarios de agua, así como los principales cambios que contiene la Ley N.° 31801.
Como resultado de la reunión se conformaron dos grupos de trabajo: el primero de ellos, de la zona norte, que comprende a las juntas de usuarios del Sector Hidráulico Menor Fortaleza, Valle de Pativilca del distrito de Riego Barranca, Sector Hidráulico Menor Supe Clase B, Sector Hidráulico Huaura y Sector Hidráulico Chancay-Huaral.
El segundo, de la zona sur, se encuentra constituido por las juntas de usuarios del Sector Hidráulico Rímac, Sector Hidráulico Lurín, Sector Hidráulico Chillón, Sector Hidráulico Menor Mala Omas Clase C y Sector Hidráulico Menor Cañete Clase A.