Van 4 muertos y 163 casos de Guillain-Barré:
¿qué regiones necesitan inmunoglobulina?
El Centro Nacional de Epidemiología (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa) reporta que a la fecha se han registrado 163 casos del Síndrome de Guillain-Barré en el Perú. En tanto, cuatro personas fallecidas se ha reportado entre enero y mayo de este año.
Ante este contexto, el sector Salud gestiona de forma acelerada, la compra de 1,000 frascos de inmunoglobulina para el tratamiento del Guillain-Barré, los que serán distribuidos en hospitales de cuatro regiones del país.
Ricardo Peña, asesor del Ministerio de Salud, detalló que el Perú cuenta en la actualidad con 413 frascos y ante el incremento de casos se ha visto por conveniente una adquisición aunque anotó que es un medicamento escaso en estos momento en el mundo.
Debido a esta situación, el Minsa decidió que solo las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, serán las que recibirán en un primer momento los frascos de inmunoglobulina.
Peña explicó que a la fecha el Ministerio de Salud cuenta con 10 hospitales en todo el país, que realizan el tratamiento con plasmaféresis, y se ha establecido, cuando el caso lo amerita, el traslado aéreo de pacientes del interior del país hacia hospitales de Lima para su atención especializada.
Estrategia para atención de pacientes
Ante el incremento de casos de Guillain-Barré, que es mayor actualmente a lo que se reporta en el país todos los años, el sector ejecuta estrategias como entrega de medicamentos de forma focalizada, es decir, en las regiones donde se reporta mayor número de pacientes como viene reportándose en el norte del país.
En caso de complejidad del tratamiento, algunos pacientes están siendo trasladados a nosocomios de Lima, como ha ocurrido con las regiones de Tumbes (2 casos) y Cajamarca.