EL DÍA DEL CEVICHE
Novedades
Publicado en 28/06/2023

Es considerado el plato más famoso y representativo de nuestro país. Consiste en pescado fresco marinado en jugo de limón, sazonado con ají y sal. La proteína puede variar, siendo los más comunes el lenguado, la corvina o el mero.

El Día Nacional del Ceviche se celebra en todo el Perú el 28 de junio de cada año. Esta fecha se estableció para honrar y promover este icónico plato peruano, así como para resaltar la importancia de la gastronomía en general. Durante esta celebración, los peruanos disfrutan de una gran variedad de ceviches en restaurantes, puestos de comida y hogares de todo el país.

Cabe destacar que la influencia de la gastronomía peruana ha trascendido las fronteras del país. Numerosos restaurantes peruanos han ganado reconocimiento internacional y chefs peruanos se han destacado en la escena culinaria mundial.

 

¿Cuál es el origen del 

ceviche?

Si deseamos conocer el origen del primer ceviche elaborado en el mundo, es necesario remontarnos a la época de la cultura Moche. Según el científico e investigador gastronómico Mariano Valderrama, los antiguos peruanos de esta época solían consumir los peces frescos capturados junto con ají y sal.

Existe otra teoría que sugiere que el pescado también era marinado con jugo de tumbo (una fruta peruana) o chicha. Fue con la llegada de los españoles que se introdujeron el limón y la cebolla como ingredientes en la preparación del ceviche.

 

¿Cuál es el origen del 

nombre ceviche y qué 

significa?

El origen preciso del nombre del ceviche no está del todo claro, ya que existen dos palabras que podrían haber dado origen a este término. Por un lado, está “siwichi” en quechua, que significa pescado fresco, y por otro lado, está “sibech” en árabe, que significa comida ácida.

Según la definición del Diccionario de la Real Academia Española, el ceviche es un plato típico de algunos países americanos, elaborado con pescado o marisco crudo, cortado en trozos pequeños y marinado en una mezcla de jugo de limón o naranja agria, cebolla picada, sal y ají.

 

¿Por qué el Día Nacional del Ceviche es el 28 de junio?

En marzo de 2004, Alejandro Toledo Manrique, presidente de Perú en ese momento, marcó el comienzo de la celebración oficial del ceviche al declararlo como “Patrimonio Cultural de la Nación”. Esta distinción se otorgó en reconocimiento al destacado papel que el ceviche peruano había adquirido tanto en el país como a nivel mundial.

 

¿Por qué el Día del Ceviche es en invierno?

No existe una explicación oficial sobre la elección de esta temporada para celebrar el día de uno de los platos más emblemáticos de Perú. Sin embargo, al leer la Resolución Ministerial Nº 708-2008-PRODUCE, se puede inferir que el propósito es fomentar las actividades pesqueras, su desarrollo y consumo.La Resolución establece que el Ministerio de la Producción tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la pesca y la industria pesquera, aumentar su competitividad a nivel nacional e internacional, y garantizar el aprovechamiento responsable de los recursos hidrobiológicos en armonía con la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

A pesar de que el ceviche es un plato típicamente consumido durante la temporada de verano debido a su preparación fría, muchas personas disfrutan de este plato en cualquier época del año.

 

¿Por qué el ceviche es un plato emblemático del peru?

El ceviche es un plato emblemático del Perú debido a su historia, variedad de ingredientes, técnica de preparación única, influencias culturales y reconocimiento internacional. Es un verdadero símbolo de la diversidad y riqueza culinaria del país.La combinación de ingredientes frescos, sabores audaces y técnicas de preparación únicas cautivaron los paladares de personas alrededor del mundo. Restaurantes peruanos han ganado premios y distinciones, y chefs peruanos llevan la gastronomía peruana a la escena global.

 

¿Qué lleva el ceviche?

Sus ingredientes dependerán, en gran medida, del gusto del cocinero y del país (y la región) en la que se elabore. Los ingredientes básicos son el pescado blanco (aunque se puede hacer con marisco o con una mezcla de ambos), la lima, la cebolla roja, el cilantro y la sal.

Comentarios