LLAMADA DE PREOCUPACIÓN DE CHILE ,ITALIA Y EE.UU POR BROTE DE DENGUE
Hasta el momento el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha recibido la llamada de las Embajadas de Estados Unidos, Italia y Chile para conocer la situación del brote del dengue que se viene registrando en el país, señaló el titular de dicha cartera, Juan Carlos Mathews.
Según explicó, su despacho tiene contacto regular con las embajadas a través de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), las cuales se tienen en 27 países y que tienen un flujo comercial y de turistas con Perú.
Así, dijo que cuando existe este tipo de situaciones se envía inmediatamente la información respectiva para que puedan tener tranquilidad, y en el caso de los turistas, puedan arribar a nuestro país.
Sí. Evidentemente desde el mismo momento en que hay esa reacción, que nos llaman de las embajadas, significa que hay una preocupación. Pero, en la medida que haya una reacción inmediata y se de tranquilidad al tema, fluye y lo que estamos viendo es que está fluyendo la inversión, los turistas hacia el Perú. Italia, Chile y Estados Unidos han manifestado su preocupación en el sentido de que quieren entender qué sucede en el país, cómo se está controlando (el dengue) y cuáles son las proyecciones”, apuntó.
En esa línea, recordó que a inicios de años se había recibido la llamada de la Embajada de Estados Unidos cuando de registraron las protestas en el norte y sur del país, lo que llevó a colocar a Perú en el Nivel 3 en su aviso de seguridad, lo que implicaba “Ejercicio de mayor precaución”, pero que en mayo pasado lo redujo a Nivel 2, que recomendaba “Reconsidere su viaje”, lo que permitió reestablecer el flujo de turistas.
Igualmente, dijo que recientemente la Embajada de Chile llamó a su despacho por la crisis migratoria en la frontera.
“Entonces, antes ya teníamos el tema particular con Estados Unidos y Chile. Estas son las dos fuentes emisoras de turistas y nos afectaron en gran medida”, sostuvo.
Curva está en descenso
En la víspera la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Rosa Gutiérrez, informó ante la Comisión de Salud y Población del Congreso la situación actual de esta infección y las acciones para su control.
Según informó, a la semana epidemiológica 22 se reportaron infecciones por dengue en 20 regiones que comprende 222 distritos. Agregó que al 5 de junio se notificaron 126,726 casos y 131 personas fallecidas a causa de esta enfermedad. Tras ello, la funcionaria dijo que la curva está decreciendo.
Respecto a la semana epidemiológica 21 el Minsa reportó lo siguiente:
Las regiones donde el dengue va descendiendo son: Madre de Dios, Ica, Junín, Loreto, Ucayali, Pasco y Puno.
Las regiones donde el dengue va meseta: San Martin, Cajamarca, Cusco, Amazonas, Áncash y Ayacucho.
Las regiones donde el dengue está en fase de control: Piura, Lima, Lambayeque, La Libertad y Tumbes y algunos puntos en Callao con respecto a Ventanilla.