SE DIÓ INICIO A LA OBRA DE MEJORAMIENTO DE LA VÍA ENTRE SAN ISIDRO (IMPERIAL) Y QUILMANÁ
Novedades
Publicado en 29/01/2024

En medio de un ambiente de algarabía, contando con la presencia de la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado y el alcalde de Quilmaná, Reggis Victor Pomalaya Godoy se colocó la primera piedra en la obra de mejoramiento del servicio de transitabilidad vial de la carretera Quilmaná-Imperial.

Acompañado de una gran cantidad de pobladores, las autoridades regionales y municipales realizaron este acto público, para luego recorrer la Av. Lima hasta llegar a la plaza de armas, acompañado de una orquesta vernacular y recibiendo los saludos de la población.

En su mensaje, el alcalde Regis Pomalaya Godoy, destacó la gran voluntad política de la gobernadora, porque viene apoyando con varias obras en beneficio de su distrito, por lo que agradeció entregándole una artesanía donde están tallados el escudo de Quilmaná, las figuras de Las Pallas, la Virgen del Rosario y las uvas que se siembran en las fértiles tierras quilmaneñas.

A su turno, la primera autoridad regional saludó la unión que muestran los alcaldes cañetanos, como en este caso, que la obra se hace realidad gracias a las municipalidades de Imperial y Quilmaná.

Cabe destacar la presencia del General PNP Manuel Lozada Morales, de la Subprefecta provincial Katia Solano, los alcaldes Carlos Yauricasa (Imperial), Carmen Ramos (Nuevo Imperial), Ernesto Rivas (Pacarán), José Pain (Cerro Azul), Félix Choquehuanca (Chilca), el vice gobernador regional Nicolás Barrera, el consejero regional José Caico Fernández, regidores, agentes municipales y representantes de diversos anexos, asentamientos humanos y asociaciones de vivienda de Quilmaná.

Esta obra tiene una inversión de S/.7’320,613.25 soles, con una duración de 90 días calendarios para su ejecución, siendo el Consorcio RBC la encargada de ejecutarla.

Las metas físicas a desarrollarse comprenden: Imprimación y Recapeo asfáltico, Parchado profundo, pintado de líneas y demás señalizaciones, colocación de 1798 unidades de tachones reflectivos, rehabilitación de 6 unidades de alcantarilla, rehabilitación de 21 unidades de Resalto (gibas).

Por su parte, el alcalde de Imperial, Carlos Yauricasa Tipiani, destacó la importancia de esta obra como un elemento clave para el desarrollo económico y social de ambos distritos, enfatizando que mejorará la comunicación y la transitabilidad en la zona.

Asimismo, resaltó que este proyecto traerá beneficios significativos al sector del transporte.

Además, el alcalde informó que hace unos meses se firmó un convenio tripartito entre los distritos de Imperial, Quilmaná y el Gobierno Regional, con el objetivo de hacer posible el recapeo de 9.274 kilómetros de longitud.Esta iniciativa representa un compromiso con el desarrollo sostenible de la región, así como un paso significativo hacia el mejoramiento de la infraestructura vial y la calidad de vida de los habitantes de ambos distritos.

Finalmente, Carlos Yauricasa, manifestó que existe el compromiso de la gobernadora regional de ejecutar otra obra importante para el Asentamiento Humano “Josefina Ramos”, como es la renovación de redes de agua y alcantarillado, para ello ya se firmó el convenio. Asimismo, saludó la decisión de la gobernadora de construir la nueva infraestructura de la Institución Educativa Nstra. Del Carmen, pedido que fue escuchado.

Comentarios